Vídeo marketing

El vídeo es uno de los formatos que se trabajan en el marketing digital sanitario para difundir información y atraer la atención de usuario. Ofrece diferentes posibilidades, por lo que se puede adaptar a diversas estrategias de marketing digital para alcanzar los objetivos propuestos. Este elemento del marketing digital también es muy útil para el sector sanitario. Por ello, es imprescindible conocer las características que debe tener y saber cómo nos puede ayudar en la estrategia de marketing digital de nuestra clínica.

Índice:

Funciones del vídeo en el marketing digital sanitario

El marketing digital está formado por diferentes estrategias y acciones que nos ayudan a cumplir los objetivos, trabajar la imagen de marca y conseguir nuevos pacientes. El vídeo es un elemento que se puede usar en algunas de estas estrategias.

El marketing de contenidos es la principal función de los vídeos. Además, el vídeo ya es el formato que más se utiliza en el marketing de contenidos. Se trata de realizar vídeos que contengan información interesante y respondan las preguntas de los usuarios. De esta forma, a través del vídeo se pueden tratar diferentes temas como las características de los tratamientos de la clínica o las enfermedades relacionadas. Estos vídeos se publican en la web, principalmente en el blog, aunque también podemos encontrar vídeos en las diferentes secciones y en redes sociales.

Además del marketing de contenidos, la realización de vídeo en marketing también puede cumplir otras funciones. Es el caso de la publicidad en redes sociales. Instagram, Facebook y YouTube permiten la publicación de anuncios en formato vídeo. En este caso, tendrá unas características diferentes a los vídeos que se realizan para el marketing de contenidos. En publicidad, el vídeo está destinado a la promoción de la clínica o de un servicio concreto. La publicidad en vídeo crece cerca de un 5% cada año.

Características que debe tener un vídeo en marketing digital

Para cumplir los objetivos y atraer la atención de los usuarios, los vídeos deben cumplir una serie de características. En primer lugar, cabe destacar que se debe contar con una buena calidad de audio e imagen. Para conseguir la atención del usuario el contenido debe ser interesante y enganchar desde el inicio, los primeros segundos son clave para que el usuario siga viendo el resto del vídeo. El factor emocional es imprescindible en el marketing y los vídeos también deben cumplirlo.

En cuanto a la temática, encontramos diferentes tipos de vídeos. Se pueden realizar vídeos corporativos para presentar la clínica y al personal sanitario. Los vídeos que más llaman la atención son aquellos en los que se ofrece información útil al usuario. Un paciente busca información sobre una enfermedad o un tratamiento. Por ello, se pueden realizar vídeos en los que se expliquen temas de interés relacionados con la especialidad de la clínica y se den consejos a los pacientes.

Otro tema para los vídeos en marketing digital sanitario es la publicación de testimonios de pacientes. La opinión de otras personas es una fuente de información que consultan los usuarios y aporta valor a la clínica. En este sentido, se puede utilizar el formato vídeo para difundir este tipo de contenidos.

Además, hay que tener en cuenta que los vídeos pueden ser tanto animados como estar protagonizados por personas que cuentan la información.

Plataformas en las que se puede publicar

Cuando planteamos la realización de vídeos dentro las estrategias de marketing digital, hay que determinar también dónde los vamos a publicar. Por un lado, tenemos la web de la clínica como parte del marketing de contenidos.

Por otra parte, los vídeos también forman parte de las estrategias en redes sociales. YouTube y TikTok son redes sociales dedicadas exclusivamente a la publicación de vídeos. Además, estos contenidos audiovisuales también pueden formar parte de la estrategia de otras redes sociales como Instagram, Facebook, LinkedIn o Twitter.

En función de la red social que se utilice, se realizarán unos vídeos concretos que sean de interés para el perfil de usuarios que se encuentra en cada plataforma.

Beneficios del vídeo

La realización de vídeos como parte de la estrategia de marketing digital tiene diferentes beneficios para las clínicas. En primer lugar, ayuda a atraer la atención de los usuarios. Las publicaciones de redes sociales que contienen un vídeo tienen mayor interacción. Es un formato muy consumido por los usuarios. Además, tiene mayor capacidad para transmitir emociones.

Por otra parte, los vídeos también ofrecen otros beneficios a la página web de la clínica. En concreto, al posicionamiento SEO. La visualización de un vídeo provoca que aumente el tiempo que pasa el usuario en la web.

Para la realización de vídeos de salud se debe contar con profesionales especializados. COM Salud es una agencia especializada en el sector sanitario. Ofrecemos a nuestros clientes un servicio completo para la realización de vídeos. Contacta con nosotros.

PulseLife contrató a COM Salud para dar a conocer la app LongCOVID realizada en colaboración con SEMG