¿Qué grado de confianza confieren los pacientes a las diversas páginas web a las que acceden  cuando buscan información relacionada al ámbito de la salud?
De acuerdo al estudio recientemente publicado por parte del Observatorio nacional de las telecomunicaciones y de la SI, el mayor flujo de visitantes lo poseen los sitios pertenecientes a  cadenas televisivas o empresas dedicadas a la elaboración de productos de alimentación y deporte, oscilando el 59% de las visitas. En segundo lugar se encuentran las instituciones públicas y ministerios, con el 41.6% , siendo Andalucía, Cantabria y Murcia las comunidades con mayor número de consultas a dichos sitios.
Un punto que debemos considerar, es que a pesar de no ser las más concurridas, las dependencias gubernamentales  son los que mayor confianza generan (aproximadamente el 45,9% mencionó que inspiran bastante confianza).
Las publicaciones médicas, instituciones sanitarias privadas y las asociaciones de pacientes se ubican del tercero al quinto puesto.
Finalmente las redes sociales se posicionan en el último lugar con sólo el 12,8% de visitas, sin embargo el 6,2% de la población emplea las mismas cuando desea indagar o consultar algún tema sanitario.
Fuente: Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts