La telemedicina puede ofrecer numerosos beneficios en la atención sanitaria : desde mejorar la calidad de la asistencia en zonas rurales hasta potenciar la medicina personalizada, pasando por una mayor accesibilidad para los pacientes de avanzada edad.  Pues bien, un estudio español publicado en el Journal of Medical Internet Research muestra cómo la telemedicina también puede ser una gran herramienta en la atención a los recién nacidos.

Según los resultados de esta investigación,  el seguimiento del estado de salud del recién nacido a través de una web, en lugar de los controles tradicionales en consulta, ofrece una gran relación coste-beneficio.

Para su estudio, los investigadores seleccionaron bebés de entre 35 y 37 semanas, alimentados sólo con leche materna y con padres que vivían a más de 4o kilómetros de distancia del hospital.

Tras un mes de observación, el 94% de los pacientes seguidos por Internet no necesitaron ninguna visita adicional al servicio de emergencias del hospital, un 10% más que los pacientes controlados mediante consulta tradicional. Y, en lo que se refiere a costes, el ahorro estimado fue superior a 100 euros por paciente (240 euros frente a 115).

En este trabajo han participado especialistas del Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau, la Facultad de Medicina de Barcelona, el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el  Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi Sunyer y el CIBER de Enfermedades Respiratorias.

¿Qué hospital será pionero en introducir este novedoso método de seguimiento?

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts