La utilización de dispositivos tecnológicos en la formación en nuevas técnicas tiene «gran utilidad» para los profesionales sanitarios, según Chema Cepeda, enfermero y responsable de la Secretaría de Innovación, Nuevas Tecnologías y Conocimiento de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Cepeda recuerda que, en la atención domiciliaria, la utilización de dispositivos de monitorización facilita el trabajo de los profesionales, que pueden «comprobar si un paciente está siguiendo correctamente el tratamiento o cómo evoluciona» cuando éste sale de un centro sanitario.
Asimismo, y en lo referente a emergencias, Cepeda recalca la importancia de que los profesionales sanitarios tengan «acceso a ciertos datos del paciente en tiempo real, que puedan ayudar a conocer qué medicación está tomando o a qué fármacos es alérgico» en situaciones en las que el paciente no puede comunicarse con los sanitarios.
Vídeo: Chema Cepeda, Secr. Innovación, N. Tec. y Conocimiento de SEMES
De cómo ayudan los dispositivos de monitorización a los médicos y de cómo actúa el Big Data en la detección precoz de patologías hablaremos en el I Congreso de Wearables y Big Data en Salud que COM SALUD, agencia de comunicación especializada en salud, organiza en Madrid el próximo 18 de noviembre.