Como hemos visto en otras ocasiones en este mismo blog, You Tube es una poderosa herramienta para transmitir los mensajes de los profesionales sanitarios y, en particular, con el fin de educar para la salud. Su capacidad de viralización y las múltiples posibilidades que ofrece para interactuar con otros usuarios han llevado a la red de los vídeos a una posición predominante. Pero para conseguir llegar a la audiencia buscada y comunicar los mensajes deseados hay que aprender a hacer buenos vídeos, susceptibles de convertirse en virales. He aquí algunos consejos básicos y fundamentales:
- Hay que elegir bien el formato de imagen. You Tube permite diversos formatos de imagen como MOV, MP4,AVI, WMV… MP4 es el más recomendable por ser el más utilizado.
- Cuidar también la resolución de imagen. 1920×1080 suele ser una buena elección para los que se están iniciando.
- Escoger un título que defina el vídeo, así como una descripción clara y breve con palabras clave. Este paso es imprescindible para los buscadores. Y no hay que olvidar incluir etiquetas que posicionen.
- Corta duración. El tiempo de los usuarios es limitado y su atención también: de 2 a 5 minutos es la duración ideal y el contenido más llamativo debe ir al principio, para captar la atención del espectador.
- Tratar de evitar móviles. Es cierto que los móviles cada vez tienen mayor definición pero, para vídeos con aspecto profesional, siempre es preferible utilizar una cámara de vídeo.
- Emplear un lenguaje sencillo y directo. Para llegar a la máxima audiencia, hay que evitar tecnicismos y palabras incomprensibles.
- Cuidar la postura y el vestuario. Todo suma (o resta)
- Las frases, cortas. Favorecen la comprensión y la atención.
- Cuidado con imágenes escabrosas. Si los vídeos incluyen imágenes de intervenciones quirúrgicas, hay que reflexionar bien sobre su naturaleza y conveniencia, pues puede ser contraproducente incluirlas y provocar rechazo en parte de la potencial audiencia.
- Si es posible, utilicemos pacientes. Los testimonios de pacientes siempre aportan el valor humano que ayuda a provocar empatía.
- Incluir animaciones e infografías. Son muy explicativas y ayudan a fidelizar por su atractivo visual.
Por último, recomiendo este didáctico e imaginativo vídeo que explica en cuatro minutos la historia de You Tube a base de dibujos. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=vtxH-RoHnGM&w=560&h=315]