Estados Unidos, una vez más, se sitúa a la vanguardia en lo que se refiere a usos de las redes sociales. La National Library of Medicine, biblioteca biomédica más grande del mundo, ha empezado a recoger datos de redes sociales como Facebook y Twitter con el objetivo de utilizarlos para estudiar los cambios en los hábitos de salud de los ciudadanos.
Examinando comentarios de los usuarios que utilizan las redes sociales más populares, la NLM espera obtener información que podrá ser aprovechada como herramienta de enseñanza para estudiar los cambios más relevantes en Salud. La NLM también comparará los datos obtenidos en los Social Media con webs reconocidas de información sanitaria como la Clínica Mayo o WeBMD.
El rol de los Social Media en Salud es cada día más relevante, tanto para pacientes como para profesionales sanitarios y organizaciones. Esta iniciativa de la NLM estadounidense demuestra que cada vez son más numerosas las utilidades de las redes sociales. Sin embargo, ¿las instituciones y organismos europeos son plenamente conscientes de ello? ¿Estamos a años luz de Estados Unidos en este ámbito o la diferencia no es tan grande?
Para más información visitar la cuenta de Twitter de la NLM.