La repercusión de una clínica o empresa de sector sanitario puede trabajarse mediante la figura de los influencers. Se trata de personas que cuentan con una gran cantidad de seguidores en una o varias redes sociales y, además, tienen la capacidad de que sus mensajes sean bien recibidos por los usuarios. El mundo de los influencers es muy amplio y se pueden encontrar diferentes tipos de perfiles. En el sector sanitario se recomienda contar con aquellos perfiles que están especializados en salud para que puedan enviar el mensaje que desea la clínica.
La credibilidad que tienen los influencers provoca que cualquier mensaje que digan, además de que llegue a muchas personas, también lo tengan en cuenta gran parte de los usuarios. En este sentido, las estrategias de marketing digital con influencers consisten en la promoción de la clínica en los perfiles de redes sociales del influencer. Entre la clínica y el influencer se determinan aquellos servicios o productos que se van a mostrar.

Tipos de influencers
En las redes sociales se encuentran diferentes tipos de influencers en función de las características de cada uno. El número de seguidores es uno de los factores que permiten hacer una clasificación de tipo de influencers. Se pueden distinguir los siguientes:
- Nano influencers: tienen entre 2.000 y 5.000 seguidores
- Micro influencers: tienen entre 5.000 y 100.000 seguidores.
- Macro influencers: tienen entre 100.000 y un millón de seguidores.
- Mega influencers: tienen más de un millón de seguidores.
A pesar de la diferencia en la cantidad de seguidores, todos ellos se consideran influencers por tener capacidad para hacer que sus seguidores den importancia a los mensajes que envían. Además del número de seguidores, otras características por las que se pueden diferenciar los influencers son la temática de sus contenidos y la red social que utilizan.
¿Qué influencer elijo?
Entre los diferentes perfiles de influencers que existen, en el proceso de elección del influencer con el que se va a trabajar hay que tener en cuenta diferentes factores. El objetivo es llegar a nuestro público objetivo, por lo que una de las principales características que debe tener el influencer es que entre sus seguidores se encuentren aquellas personas que se pueden interesar por los servicios de nuestra clínica.
En el sector sanitario, el número de seguidores del influencer es un dato que no tiene tanta importancia como la especialización. Por ejemplo, de poco sirve a una clínica de cirugía estética trabajar con un influencer que tenga una gran cantidad de seguidores si está especializado en videojuegos y se dirige principalmente a chicos jóvenes. Por ello, es más importante trabajar con influencers especializados en el sector sanitario. Aunque tengan menos seguidores, la mayoría de estos usuarios podrán estar interesados en los servicios de la clínica.
En el sector sanitario encontramos diferentes perfiles de gran relevancia en redes sociales. Destacan influencers como @Luciamipediatra, @boticariagarcia, @enfermerasaturada, @sergiovanog o @farmacia_enfurecida. Estos son solo algunos ejemplos de todos los influencers especializados en salud.
¿Cómo se trabaja con un influencer?
Para trabajar con un influencer hay que seguir una serie de pasos. En primer lugar, se deben fijar los objetivos y seleccionar el influencer con el que se quiere trabajar. A partir de ahí, hay que contactar con el influencer y establecer las condiciones de colaboración. En este punto hay que determinar tanto el tipo de contenido que se va a publicar como la recompensa del influencer por hacer estas publicaciones.
En función del tipo de influencer y el acuerdo que se alcance podemos encontrar diferentes tipos de recompensa. Hay influencers que a cambio de la promoción tienen acceso a los tratamientos de forma gratuita o con un importante descuento. Pero también pueden recibir una cantidad económica pactada entre ambas partes.
Una vez existe el acuerdo entre la clínica y el influencer, uno de los aspectos más importantes para empezar a trabajar es que el influencer conozca los servicios y productos que va a promocionar. Para ello, hay que ofrecerle toda la información e incluso dejar que los pruebe. De esta forma, podrá crear en sus redes sociales el mejor contenido explicando con todo tipo de detalles las características de los tratamientos de la clínica.
En el sector sanitario, las estrategias de marketing digital con influencers son muy útiles sobre todo para aquellos tratamientos que no son de extrema necesidad por salud. Hacemos referencia, por ejemplo, a tratamientos de estética.
En COM Salud contamos los mejores profesionales para elaborar una estrategia de marketing digital con influencers. Te ayudaremos a contactar con aquellos influencers que puedan ayudarte a llegar a tu público objetivo y conseguir nuevos pacientes. Contacta con nosotros.