Redes Sociales

Redes sociales para clínicas

Las redes sociales tienen potencial para construir la imagen de marca. De esta forma, permiten a las clínicas acercarse a los pacientes y darse a conocer. Las clínicas y empresas del sector sanitario pueden utilizar las redes sociales para llegar a su público objetivo. Para ello, deben seleccionar aquellas que son más adecuadas en función de los objetivos y el tipo de público al que se dirijan.

Índice:

Entre los principales objetivos de las redes sociales para el sector sanitario se encuentran:

– Llegar al público objetivo: las redes sociales permiten a las clínicas darse a conocer. En función del tipo de personas a las que nos queramos dirigir, estaremos presentes en unas redes sociales concretas y aplicaremos una estrategia determinada, ya que, por ejemplo, no es lo mismo dirigirse a pacientes que a profesionales.

– Imagen de marca: los perfiles de redes sociales y los contenidos que se publican tienen también como objetivo crear imagen de marca. Para ello, se deben cuidar tanto las imágenes y contenidos audiovisuales como los mensajes que se difunden a través de las diferentes redes sociales.

Las redes sociales pueden ser muy útiles si se trabajan de forma correcta para aportar beneficios a las clínicas y empresas del sector sanitario. Para ello, se debe contar con profesionales que analicen las características y objetivos de la empresa para, de esta forma, poner en marcha las estrategias necesarias para la gestión de las redes sociales. En COM Salud nos encargamos de las siguientes tareas:

– Gestión de perfiles: una vez seleccionadas redes sociales en las que se va a trabajar, nos encargamos de gestionar todos los perfiles. En este sentido, realizamos tareas de optimización de perfiles, definición de estrategias y creación y publicación de contenidos.

– Edición de creatividades: las redes sociales también forman parte de la identidad y la marca de la clínica. Las creatividades que se publican deben ser atractivas y seguir un estilo reconocible. Además, también se deben adaptar en función de la red social y el tipo de público al que se dirijan.

– Interacción con el usuario: las redes sociales permiten a las clínicas dar una imagen de cercanía con los pacientes. Atender los mensajes que mandan los usuarios ayuda a la captación y fidelización de pacientes.

– Contenido multimedia: la producción de contenido multimedia de calidad atrae la atención de los pacientes. Se pueden realizar diferentes tipos de vídeos. Deben contener información útil para el usuario.

– Viralización de contenidos: el contacto con influencers del sector sanitario permite que los contenidos publicados lleguen a un mayor número de personas.

¿Cómo plantear una estrategia de redes sociales?

En primer lugar, se deben definir los objetivos. Uno de los principales objetivos de las redes sociales es la creación de imagen de marca y darse a conocer. Pero también se pueden establecer otros objetivos como aumentar el tráfico a la web. En función de los objetivos que se quieran conseguir se establecerán un tipo de contenidos y mensajes para publicar.

Para que una estrategia de redes sociales tenga éxito, los contenidos tienen que generar interés y emociones en los usuarios. Además de las imágenes y los textos, los hashtags ayudan a acercar el contenido que se publica a los usuarios que están interesados en esos temas. Es un elemento que permite aumentar el alcance de las publicaciones.

La publicación de los contenidos debe estar organizada. La calendarización y programación de publicaciones ofrece la posibilidad de establecer una estrategia de publicación y controlar todo lo que se sube a las redes sociales.

En el sector sanitario encontramos diferentes temas para la creación de contenidos para redes sociales. Explicación de los tratamientos de cada especialidad y las enfermedades que se curan, beneficios de los servicios de la clínica y consejos prácticos para los pacientes son algunos de los contenidos que se pueden publicar. En función de la especialidad se pueden encontrar ejemplos más específicos. Por ejemplo, en el caso de las clínicas de medicina y cirugía estética uno de contenidos más destacados son las publicaciones sobre antes y después del tratamiento. Por otra parte, la opinión de pacientes aporta una importante información, por lo que se puede dedicar en redes sociales un espacio a los testimonios.

Para que una estrategia de redes sociales pueda funcionar se debe evaluar el éxito de las publicaciones. De esta forma, se podrán identificar aquellos contenidos y tipos de publicaciones que generan más interés en los usuarios. Las diferentes redes sociales que existen cuentan con apartados de analítica en los que se pueden analizarlas estadísticas de cada publicación.

Casos de éxito

En COM SALUD creemos que las redes sociales permiten crear vínculos entre las instituciones y la población. Mantenerse en un plano cercano, dando respuesta a las necesidades de los usuarios y difundir las bondades de tal o cual solución permite incrementar el recuerdo e imagen de una marca entre la sociedad.

Como agencia especializada en salud hemos puesto en marcha múltiples campañas y acciones de éxito en redes sociales para muchas clínicas.

En nuestros quince años de experiencia trabajando las redes sociales hemos mejorado el posicionamiento y aumentado la visibilidad de clínicas como Clínica Rementería, Clínica CEMTRO o Clínica Tambre, entre otras.

Como ejemplo de éxito en esta labor, durante el tiempo que COM SALUD gestionó la cuenta de Twitter de Clínica CEMTRO, dicha entidad apareció de forma regular en todos los rankings de clínicas más activas en esta red social, con más tuits diarios, retuits y menciones.

COM Salud es una agencia especializada en el sector de la salud. Nuestra experiencia y conocimientos nos permiten ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos, valorar, posicionar e impactar su marca. Combinamos habilidades creativas con sólidos conocimientos científicos y un profundo conocimiento de los retos de los mercados de la salud. Contacta con nosotros para llegar a tus pacientes a través de las redes sociales.

En COM SALUD creemos que las redes sociales permiten crear vínculos entre las instituciones y la población. Mantenerse en un plano cercano, dando respuesta a las necesidades de los usuarios y difundir las bondades de tal o cual solución permite incrementar el recuerdo e imagen de una marca entre la sociedad.

Como agencia especializada en salud hemos puesto en marcha múltiples campañas y acciones de éxito en redes sociales para muchas clínicas.

En nuestros quince años de experiencia trabajando las redes sociales hemos mejorado el posicionamiento y aumentado la visibilidad de clínicas como Clínica Rementería, Clínica CEMTRO o Clínica Tambre, entre otras.

Como ejemplo de éxito en esta labor, durante el tiempo que COM SALUD gestionó la cuenta de Twitter de Clínica CEMTRO, dicha entidad apareció de forma regular en todos los rankings de clínicas más activas en esta red social, con más tuits diarios, retuits y menciones.

COM Salud es una agencia especializada en el sector de la salud. Nuestra experiencia y conocimientos nos permiten ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos, valorar, posicionar e impactar su marca. Combinamos habilidades creativas con sólidos conocimientos científicos y un profundo conocimiento de los retos de los mercados de la salud. Contacta con nosotros para llegar a tus pacientes a través de las redes sociales.