El director de la Escuela de Pacientes de Andalucía, el doctor Joan Carles March ha realizado una presentación en el Congreso de la Sociedad Andaluza de Farmacia Hospitalaria en la que habla de la salud 2.0 y de las aplicaciones en salud.
De los ePacientes o pacientes empoderados señala que al crear contenidos se ayudan los unos a los otros para mejorar su salud:
Comparten información y apoyo, que en muchas ocasiones no podrían conseguir de otra fuente.Muchas veces esta información complementa a la que reciben de los profesionales sanitarios. Por ejemplo cómo afrontar una boda siendo diabética gracias a un blogGenerar contenido se ha vuelto en una experiencia colectiva, donde son muchos los que aportan.
Al compartir contenido, los pacientes experimentan claras mejorías emocionales y de conducta e incrementan la adherencia al tratamiento.
Respecto a los profesionales sanitarios destaca la importancia de hablar CON los pacientes y no PARA los pacientes, y que la información debe ser útil, práctica y apoyada con imágenes y videos.
No se puede estar más de acuerdo con Joan Carles. El profesional sanitario debe abandonar el tono paternalista y aprender del diálogo con los pacientes. Por supuesto, cada uno tiene su papel pero es con una información adecuada (en contenido y forma) a los pacientes como éstos pueden tomar mejores decisiones acerca de su enfermedad.
See on www.slideshare.net