Enviar imágenes de pacientes a oftalmólogos vía Smartphone en situaciones de urgencias y emergencias en las que los médicos necesiten un diagnóstico rápido ya es una realidad. Un nuevo estudio norteamericano publicado en Archives of Ophthalmology así lo sugiere. Los avances tecnológicos de Salud 2.0 son imparables y ofrecen cada día nuevas opciones para su utilización médica.
Los iPhones ya pueden ser utilizados en el diagnóstico y tratamiento de problemas oftalmológicos en condiciones de máxima urgencia, incluso fuera del hospital. En este estudio, llevado a cabo por el Dr. Valerie Biousse, de la Universidad Emory, en Atlanta, participaron 350 pacientes con dolor de cabeza, cambios en la visión y otros síntomas de problemas oculares que acudieron a Urgencias para tratamiento. El personal de Urgencias tomó fotos del interior de sus ojos, incluida la retina, usando una cámara ocular. Dos oftalmólogos miraron esas imágenes y evaluaron su calidad, en primer lugar, en un ordenador de sobremesa y, más tarde, valoraron 100 de las imágenes en un iPhone. Ambos especialistas consideraron las imágenes del iPhone como de la misma o mayor calidad en una escala del uno al cinco que las mismas fotos observadas en el ordenador. Uno de los oftalmólogos aseguró que 53 de las fotos eran de la misma calidad, 46 de mejor calidad en el iPhone, mientras que únicamente una era de mejor calidad en el ordenador que en el iPhone. El segundo oftalmólogo consideró que 56 fotos eran de idéntica calidad en iPhone y ordenador, las imágenes del iPhone era mejor en 42 ocasiones y sólo en dos casos la mayor calidad estaba en las del ordenador.
Los autores del estudio concluyeron, así, que utilizar el Smartphone en un contexto de Urgencias puede ayudar a lograr diagnósticos más rápidos y exactos. Este es un nuevo paso en la generalización del uso de la tecnología móvil en la práctica médica, en la mejora de la asistencia médica en Urgencias y en la comunicación 2.0 con el paciente.
Para leer el estudio completo, consultar este link