Thomas Frieden, director del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades norteamericano, en un artículo publicado recientemente en The Washington Post, ha hecho públicas las que considera prioridades de Salud para 2014 en todo el mundo. Enumeramos las mismas a continuación y las razones por las que constituyen los principales retos en el año que comienza:
1. Incrementar el número de vacunas administradas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). A pesar de la controversia que suscitó esta vacuna en algunos países (como en España), para el experto norteamericano se trata de una vacuna fundamental contra un tipo de cáncer de gran prevalencia en todo el mundo. El número de vacunas administradas en 2013 se estancó en Estados Unidos y el objetivo debería ser aumentar su número un 10% en 2014.
2. Luchar contra la resistencia a los antibióticos. Sólo en Estados Unidos, la resistencia a los antibióticos causa la muerte de alrededor de 23.000 personas cada año. El número de organismos capaces de resistir a todo tipo de fármacos aumentan cada día. Para vencer en esta lucha Frieden asegura que son necesarias estrategias más efectivas en el tratamiento de los pacientes y más inversión en prevención.
3. Reducir los errores de medicación y el abuso de medicamentos. Este es un problema que ha ido a peor en la última década. Para reducir su incidencia es muy importante un manejo adecuado de los pacientes con enfermedades crónicas. Además, en los últimos tiempos han surgido apps en Salud que pueden servir de gran ayuda para prevenir los errores en la medicación. La eSalud ha de desempeñar un rol fundamental en la lucha contra este problema.
4. Acabar con la polio. Este es un objetivo que cada día está más cerca. Sin embargo, todavía hay países como Nigeria y Pakistán donde es necesario redoblar los esfuerzos para acabar definitivamente con los brotes de esta epidemia.
Para conocer más sobre tendencias de Salud en 2014, recomendamos leer el artículo de nuestro blog «5 tendencias en tecnologías de Salud»