La reputación digital u online es la imagen y prestigio que tiene una marca, servicio, producto o empresa en internet. En la era digital en la que vivimos, esta reputación es fundamental para conseguir la confianza del usuario y, además, es uno de los aspectos clave para crecer. Se genera a partir de las opiniones que existan sobre la marca.
Los comentarios positivos o negativos que realicen los usuarios en buscadores, páginas web o redes sociales se traducirán en la reputación del servicio, producto o empresa.
Esta percepción se consigue con los materiales digitales sobre tu empresa. De este modo, si tu imagen en el mundo real no es positiva, poco podrán hacer los contenidos online. Además, la reputación digital se construye de forma continua ya que la conversación digital transcurre las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.
Aunque la reputación digital va muy ligada a la imagen de marca, son conceptos diferentes. La primera se diferencia de la segunda porque no podemos controlarla ya que es el resultado de los comentarios de terceras personas sobre nuestra empresa.
Una reputación de marca positiva produce lealtad y confianza entre los usuarios y permite aumentar las ventas o conversiones. Por ello, es importante saber cómo se origina esta identidad y cómo podemos hacer que mejore. Algunas empresas, consideran, de forma errónea, que en ciertos casos es preferible no tener ningún tipo de reputación digital, pero su ausencia puede tener un impacto tan negativo como el hecho de tenerla y que sea mala.
¿Cómo creo la reputación digital?
Busca tu empresa en internet. Seguro que encuentras mucha más información de la que esperabas. Analiza todo lo que dicen sobre ti y podrás definir en qué aspectos debes trabajar para mejorar los comentarios sobre tu marca. Utiliza todas las herramientas a tu alcance para crear esta identidad online:
Redes sociales
Da a conocer lo que haces con un contenido apropiado para cada red social. Facebook e Instagram son canales en los que debes estar para poder difundir tu mensaje.
Blog corporativo
Escribir en la web de empresa permite ofrecer contenidos actualizados para el público de la empresa. Además, puede servirnos para mejorar el posicionamiento y podemos utilizar dichos textos en las redes sociales.
Saca partido de las críticas y los comentarios negativos
No caigas en el error de despreciarlas, responderlas de malos modos u otros tipos de acciones que pueden resultar más perjudiciales. Intenta comprender los motivos que han llevado al usuario a dejar su opinión. Muchas críticas son constructivas y tomarlas en consideración terminará siendo beneficioso para tus objetivos.
Recuerda que hay que trabajar con esfuerzo y un plan de acción para construir la reputación digital. Y en cambio, es posible perderla con rapidez si no sabemos actuar frente a las posibles crisis a las que nos enfrentemos.
Reputación digital: 7 consejos para mejorarla
- Sé honesto. Es uno de los factores que más influye en la imagen digital. No alardees de nada que no tengas ya que engañar al usuario se volverá en tu contra.
- Investiga. Controla lo que se dice sobre tu marca en la red. Será la mejor estrategia para conocer a tus clientes y saber qué buscan en cada momento. Repasa los comentarios en las diferentes plataformas (redes sociales, blogs, foros, directorios,…) para conocer con qué te identifican. Esta labor te ayudará a optimizar tu SEO.
- Monitoriza. Debes recopilar y analizar todos los datos para saber cómo evoluciona tu marca en las redes. Si sabes qué se dice en todo momento de ti podrás prevenir una posible crisis.
- Apuesta por el marketing de contenidos. Crea un contenido digital positivo y de calidad. Puede ir firmado por la empresa, usuarios afines o fuentes anónimas. Estos contenidos deberán posicionarse en buscadores y ayudar a mejorar el SEO de tu empresa.
- Diseña un plan de crisis. Detalla las acciones necesarias para gestionar una crisis en redes sociales por si hiciera falta recurrir a él en alguna ocasión.
- Mantén el contacto con los destinatarios de tus servicios, pídeles opinión sobre tu empresa y anticípate a tus necesidades. Si la relación entre ambas partes es cercana, serán más comprensivos ante un posible error por tu parte. Recuerda que ante una crisis, la rapidez es clave para salvaguardar tu reputación digital.
- Pon en marcha acciones de fidelización. Tratar bien a tus usuarios te garantiza su compromiso hacia tu marca.