En COM SALUD, agencia de comunicación especializada en el sector sanitario, hemos realizado un estudio sobre los treinta y cinco médicos españoles con mayor presencia en Twitter. Además de el grado de interacción y del número de seguidores, en este análsis se valora -también- la utilización de páginas webs o blogs como plataforma de lanzamiento de sus puntos de vista sobre la salud.
El doctor Segio Vañó, coordinador del Grupo de Tecnologías Médicas de la Unidad de Innovación del Hospital Ramón y Cajal (IRYCIS) y ponente en el Congreso Nacional de Wearables y Big Data en Salud, lidera, con más de 14.000 seguidores, una clasificación dominada -tradicionalmente- por el doctor Salvador Casado, médico de familia en Collado Villaba (Madrid). El secreto ha sido una gran estrategia realizada en las redes sociales, la cual le convierte en el médico 2.0 por excelencia de España.
Por otro lado, y tomando el número de mensajes lanzados como referencia, el doctor Julio Mayol, jefe clínico de la Unidad de Cirugía Colorrectal del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, es quien más tweets envía a sus seguidores con más de 73.000 mensajes compartidos. En cuanto a la reputación, el pediatra granadino y editor de autor de Mi Pediatra Online, Jesús Garrido, lidera esta particular clasificación con un 73 de reputación klout. Sin embargo, y a pesar de gozar de la mejor reputación online,el doctor Garrido se sitúa en la vigésima posición en cuanto al número de seguidores, aunque su marca personal es de las mejor posicionadas en las redes sociales.
Por Comunidades Autónomas destaca la Comunidad de Madrid, con más de un tercio de los médicos incluidos en este ranking. En el otro lado de la moneda se encuentran Galicia, Navarra, Castilla-La Mancha, Extremadura, Cantabria y La Rioja, regiones que no cuentan con ningún médico destacado a nivel nacional en salud 2.0.
[responsive][/responsive]
click en el mapa para verlo en PDF
La principal conclusión que se extra de este análisis es la necesidad de incluir, en la descripción de cada perfil de Twitter, términos técnicos como médico, doctor, salud, sanidad, y si es posible, la especialidad de cada colegiado como fórmula para mejorar el posicionamiento de la marca personal de cada profesional sanitario en la red. Asimismo, también es recomendable incluir tanto la localidad como el centro sanitario.
# | MÉDICO | PROVINCIA | @USUARIO | SEG | SIG | TWEETS | KLOUT | WEB |
1º | Sergio Vañó | Madrid | @SergioVanoG | 14.089 | 11.214 | 16.692 | 62 | Enlace |
2º | Salvador Casado | Madrid | @doctorcasado | 14.052 | 8.962 | 18.752 | 63 | Enlace |
3º | Joan Carles March | Granada | @joancmarch | 12.470 | 12.402 | 41.491 | 55 | Enlace |
4º | Cristóbal Buñuel | Zaragoza-Girona | @pediatria | 10.573 | 5.430 | 40.253 | 62 | Enlace |
5º | Jorge Planas | Madrid-Barcelona | @drjorgeplanas | 9.717 | 8.370 | 2.777 | 49 | Enlace |
6º | Julio Mayol | Madrid | @juliomayol | 9.710 | 3.121 | 73.266 | 58 | |
7º | Raquel Blasco | Valladolid | @raquelblascor | 8.780 | 794 | 36.824 | 61 | Enlace |
8º | Amalia Arce | Barcelona | @lamamapediatra | 8.502 | 605 | 16.603 | 61 | Enlace |
9º | Carlos Matabuena | Córdoba | @carlosmatabuena | 6.874 | 6.268 | 28.605 | 48 | Enlace |
10º | Mónica Moro | Barcelona | @monicamoro | 6.262 | 1.190 | 38.602 | 67 | Enlace |
22º | Jesús Garrido | Granada | @mpediatraonline | 4.362 | 1.225 | 6.474 | 73 | Enlace |
VER TABLA COMPLETA
Si conoce algún médico relevante en Twitter que no esté incluido en el listado, por favor, rellene el siguiente formulario. Recibirá respuesta lo antes posible.
[contact-form-7 id=»13″ title=»Contact form 1″]
¡Muchas gracias por la mención!
Aunque debo decir que me habéis hecho madrileña y nací y vivo en Barcelona…
Muchas gracias, por el aviso, María José. Corregimos la ciudad 😉
[…] centrémonos en materia. Hace poco llegó a mis manos el ranking de los médicos tuiteros más activos al finalizar el año 2014 y me pareció […]