La reputación on line del profesional sanitario es tan o más importante que la reputación tradicional y necesita ser cuidada cada día. Una reputación digital bien gestionada puede generar oportunidades de trabajo o nuevos clientes. Seguir una estrategia de comunicación es fundamental para no cometer errores fatales en este ámbito. En particular, la relación con el paciente es un asunto muy delicado y hay una serie de acciones básicas que el médico no debe nunca llevar a cabo si no queremos que nuestra reputación on line salga muy maltrecha:
- No discutir sobre problemas de sus pacientes on line. Este particular puede derivar incluso en consecuencias legales. On line el médico no puede confirmar (ni negar) que un paciente es suyo, ni compartir ningún tipo de información sobre diagnóstico o tratamiento.
- No enviar emails a un paciente sin su consentimiento. Ver esta interesante presentación al respecto.
- No responder a comentarios negativos sin reflexionar antes. Un “calentón” puede tener consecuencias funestas sobre la reputación on line.
- Evitar “señalar”. Y, al hilo de lo anterior, en la mayor parte de las ocasiones es recomendable no responder a comentarios negativos de forma “personal”. Si hay que rebatir, que sea con un nuevo post o argumento que aparezca como “contenido” fresco en las redes sociales. Y sin alusiones personales.
Para más información sobre la reputación on line ver el post que publicamos en este mismo blog con las opiniones de varios expertos en Salud 2.0