La publicidad en redes sociales es una forma más de darse a conocer a través de las estrategias de marketing digital para clínicas y empresas del sector sanitario. Un estudio de Statista indica que el 78% de los usuarios clica, al menos alguna vez, en los anuncios que se encuentra en redes sociales. A diferencia de las publicaciones orgánicas, la publicidad es un contenido pagado. Todas las redes sociales ofrecen la posibilidad de realizar campañas de publicidad con las que promocionar productos y servicios. A continuación, vamos a detallar cómo funcionan estos anuncios en algunas de las redes.

Cada red social cuenta con su propio apartado para crear y gestionar las campañas de publicidad. Se puede promocionar tanto la clínica en general como algún servicio concreto. Los anuncios en redes sociales ofrecen una serie de ventajas en cuanto a segmentación se refiere, de tal forma que se pueden ajustar para que lleguen al público objetivo. En cada red social hay que adaptarse a las diferentes características que deben cumplir los anuncios.

Publicidad en Facebook para clínicas

La publicidad en Facebook, también conocida como Facebook Ads, implica hacer promociones en una red social que cuenta con cerca de 3.000 millones de usuarios activos. Entre toda la comunidad, el objetivo es que los anuncios se dirijan al público objetivo. Para ello, es posible crear anuncios tanto para el timeline como para las historias.

El contenido multimedia es uno de los elementos básicos de la publicidad en Facebook. Cualquier anuncio que se haga en esta red social tendrá que llevar al menos una imagen o un vídeo. Para garantizar una buena promoción de tu clínica se requiere que las imágenes sean representativas y de calidad. Además, existen diferentes formatos de anuncios para el timeline, de tal forma que se pueda escoger el que mejor se adapte a las necesidades y objetivos de la campaña.

Facebook permite realizar anuncios sencillos con una imagen o vídeo, incluir productos de venta o añadir un enlace para dirigir al usuario a una web. A pesar de la importancia que tiene el contenido multimedia, también hay que tener en cuenta los textos que completan los anuncios y publicar el mensaje adecuado. Explotar las diferentes posibilidades que ofrece la configuración de anuncios ayuda a crear una campaña llamativa con la que atraer la atención del público.

En cuanto a la inversión económica que hay que realizar para montar una campaña en Facebook, esta red social ofrece dos formatos diferentes. El coste por clic (CPC) se paga cada vez que un usuario pincha en el anuncio y accede al enlace. Mientras que el coste por impresión (CPM) se paga en función de las impresiones que tiene el anuncio.

Publicidad en Instagram para clínicas

La popularidad de Instagram ofrece opciones más allá de las publicaciones orgánicas para patrocinar una clínica o empresa del sector sanitario. La publicidad pagada o Instagram Ads cuenta con diferentes formatos y beneficios para alcanzar al público objetivo y trabajar la imagen de marca o promocionar algún servicio concreto.

Al igual que ocurre con Facebook, el contenido multimedia es básico para crear un anuncio. Además, estos también se pueden publicar tanto en las historias como en el timeline. Las campañas de publicidad en Instagram se pueden realizar con diferentes objetivos como generar tráfico a la web, interacción, descargas de aplicaciones, reproducción de vídeos o generación de clientes potenciales.

Para que los anuncios aparezcan a público que deseamos se puede personalizar la audiencia a la que se dirige el anuncio, de tal forma que llegue a pacientes o posibles pacientes reales de la clínica. A nivel de inversión económica se puede elegir también entre CPC y CPM. Instagram añade la posibilidad de establecer un presupuesto diario o semanal. Esto implica que cuando se acabe el presupuesto indicado para un periodo de tiempo determinado el anuncio ya no aparecerá más.

Una de las particularidades de Instagram, aunque cada vez ofrece más opciones en este sentido, es la inclusión de enlaces en las publicaciones orgánicas tanto de historias como las que se suben al feed. En este sentido los anuncios son una buena opción para incluir enlaces que dirijan a la web de la clínica.

Publicidad en Twitter para clínicas

Por último, vamos a destacar las opciones que ofrece Twitter para promocionar publicaciones y hacer publicidad de una clínica. Las campañas de publicidad en Twitter consisten en la promoción de tuits de tal forma que puedan tener un mayor alcance. En este caso el coste de las campañas está relacionado con la interacción que tiene el tuit promocionado. Se paga por cada RT, favorito o respuesta a la publicación. Es lo que se denomina como CPE.

Entre los diferentes objetivos que se pueden conseguir con una campaña de publicidad en Twitter destacan ampliar el alcance de las publicaciones y aumentar la interacción y los seguidores en el perfil. Además, las campañas en esta red social se caracterizan por su rapidez y eficacia en la consecución de resultados.

Para aumentar las opciones de éxito con la publicidad en Twitter se recomienda aprovechar la actualidad, fomentar la interacción e incluir contenido multimedia en las publicaciones promocionadas. Estos tres factores ayudan a aumentar el interés de los usuarios.

Para obtener los mayores beneficios de las campañas de publicidad en redes sociales para clínicas se recomienda contar con un equipo de especialistas. En COM Salud contamos con una amplia experiencia en la gestión de redes sociales y la creación de campañas de publicidad para el sector sanitario. Contacta con nosotros para promocionar tus servicios y productos de salud en las diferentes redes sociales.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts