COM Salud, como gabinete de prensa y secretaría del Instituto #SaludsinBulos, se ocupó en octubre de 2020 de la comunicación del II Congreso Bulos de Salud, celebrado de forma virtual a través de la plataforma Zoom. Un congreso con un amplio éxito, tanto en asistencia como en visibilidad, y altamente valorado por los expertos que formaron parte del mismo.
El objetivo principal del Instituto #SaludsinBulos con la celebración este congreso nacional era posicionarse como referente en los bulos de salud, en estrategias formativas, de análisis y de cocreación de soluciones digitales. Además, se pretendía dar a conocer cómo la pandemia de la Covid-19 ha multiplicado los bulos en salud y el impacto que ha tenido en las consultas médicas. Así como exponer nuevas formas de comunicación de salud, como el uso del humor frente a la desinformación.

Para dar al congreso la mayor visibilidad posible, pusimos en marcha el siguiente plan de comunicación:
Estrategia del II Congreso Bulos de Salud:
Para hacer frente al reto de conseguir el respaldo de las principales organizaciones sanitarias y divulgadores de salud se puso en marcha en redes sociales la votación del Premio #SaludsinBulos al que estaban nominados cuatro grandes divulgadores: Gemma del Caño, José Manuel Mulet, Guillermo Melgar y David Callejo, que se proclamó ganador.
También se involucró a las principales organizaciones sanitarias, asociaciones de pacientes, de comunicadores científicos, fact-checkers y divulgadores sanitarios en social media.
Acciones puestas en marcha:
- – Elaboración y distribución de nota de prensa previa.
- – Elaboración y distribución de convocatoria para medios.
- – Elaboración y presentación del III Estudio de Bulos en Salud – Covid19.
- – Elaboración y envío de nota de prensa del Congreso.
- – Propuesta y gestión de entrevistas con medios.
- – Creatividades y vídeos para RRSS.
- – Congreso virtual a través de ZOOM.
Resultados:
- – Más de 500 personas inscritas.
- – Impactos de calidad en prensa, radio y TV.
- – Una visibilidad potencial en redes sociales de más de 2,9 millones de personas.
- – Apoyo de más de 60 entidades y sociedades médicas y científicas.

Desde COM Salud sabemos que la organización de un congreso virtual necesita una comunicación impecable en redes sociales con diferentes formatos de contenido y la implicación de diferentes portavoces. En este caso, los candidatos a los Premios #SaludsinBulos y los ponentes del II Congreso de Bulos de Salud se convirtieron en excelentes influencers del evento.