Hackathon de Salud: Evento de cocreación de soluciones digitales

El Hackathon de Salud es el mayor evento de cocreación de soluciones digitales en salud en español. Se trata de un evento que cada año organizamos desde la agencia COM Salud y la Asociación de Innovadores en eSalud (AIES). Después de cuatro exitosas ediciones presenciales, en 2020 celebramos el V Hackathon de Salud de forma totalmente virtual a través de Microsoft Teams debido al impacto de la Covid19.

Antes, durante y después de su celebración, este gran evento estuvo acompañado por una amplia campaña de comunicación off y online a lo largo del mes de noviembre. Su objetivo era captar el interés de los medios de comunicación y los diferentes públicos objetivos interesados y ampliar la visibilidad de los patrocinadores como empresas involucradas con la innovación y el progreso del sector sanitario.

Hackathon Salud 2020 - Mayor evento de cocreación de soluciones digitales

Para conseguir estos objetivos nuestra campaña de comunicación fue estructurada en base a los siguientes criterios:

Estrategia para el Hackathon de Salud:

Como punto de partida se consiguieron diferentes patrocinadores que, junto con el Grupo Novartis, patrocinador principal, ofrecieron a los profesionales médicos y programadores inscritos un total de 7.000€ en premios en metálico. Una recompensa atractiva para llamar la atención de posibles participantes.

A su vez, se generó una alianza con diferentes sociedades médicas, instituciones relacionadas con la salud y el emprendimiento, startups y unidades de innovación que apoyaron la visibilidad del evento y reforzaron su credibilidad y prestigio.

Acciones puestas en marcha:

  • Creación y diseño de una web completa.
  • Lanzamiento de 4 notas de prensa a medios.
  • Gestiones one to one con medios de interés.
  • Implementación de campañas en social media, orgánicas y pagadas.
  • Organización de talleres de interés y programas de mentorización.

Resultados:

El V Hackathon de Salud contó con la participación de 81 inscritos, divididos en 26 equipos, 32 mentores expertos en salud y emprendimiento a disposición de los equipos que quisieran solicitar su asesoramiento, y un jurado compuesto por 23 expertos multidisciplinares.

Además, conseguimos:

  • Una visibilidad total de más de 1,3 millones de personas.
  • 250 impactos en medios generalistas y especializados.
  • El apoyo de más de 70 instituciones relacionadas con la salud y el emprendimiento, incluidos el Servicios Andaluz de Salud y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

En general, a través del Hackathon conseguimos unir a diferentes perfiles de la sociedad bajo un objetivo común: mejorar la salud pública y el bienestar de los pacientes.

Las sinergias entre profesionales médicos, emprendedores, inversores y empresas creadas en este evento tienen como resultados el desarrollo de ideas muy potentes con un gran impacto social. La prueba de ello es que muchos de los proyectos presentados en ediciones anteriores están hoy al alcance de todos.

Mentores y equipos del hackathon de salud 2020

PulseLife contrató a COM Salud para dar a conocer la app LongCOVID realizada en colaboración con SEMG