Es evidente la importancia de la comunicación en el sector de la salud, dada la gran responsabilidad que conlleva una información sanitaria en sí misma. Es primordial ofrecer la máxima calidad puesto que una noticia mal contrastada y su posterior divulgación puede crear graves consecuencias en la sociedad. Por eso, la especialización es muy necesaria, así como el reciclaje profesional en la formación, sobre todo, en el ámbito de la comunicación en salud. Con este objetivo ha nacido el primer ‘Máster Propio en Comunicación para la Salud y el Aprendizaje’, de la mano de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), la Universidad de Granada y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). Estas tres instituciones han llegado a un acuerdo para dar respuesta, con este curso, tanto a las necesidades de mejorar la comunicación como instrumento básico en la relación médico-paciente, como al incremento del interés por la información sanitaria en todos los escenarios.
Esta especialización se va a desarrollar en Granada, Madrid y Barcelona, y se van a ofrecer 20 plazas en la primera edición del curso 2017-2018. La administración pública, la universidad y la sociedad científica van a colaborar de forma conjunta en el diseño, desarrollo, programa y dotación de contenido científico docente, además de aportar los profesionales necesarios que impartirán las clases.
La Escuela Andaluza de Salud Pública gestionará y administrará la actividad en lo referente al reconocimiento del  ‘Máster en Comunicación para la Salud y el Aprendizaje’ por parte de la Universidad de Granada. También llevará a cabo la gestión administrativa y económica del programa, además de la coordinación de este, la participación de su personal docente y técnico y la dotación de contenido científico docente. Para las sesiones presenciales, la sede de Granada correrá a su cargo, al igual que sus instalaciones para el desarrollo del máster.
La Universidad de Granada expedirá los títulos, tendrá el compromiso del profesorado, ejercerá aquellas acciones en cumplimiento de los acuerdos sobre propiedad intelectual y se encargará de desarrollar el programa del curso cumpliendo con plazos, contenidos y créditos aceptados por esta misma institución.
Los profesionales de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria contribuirán en el diseño, desarrollo, coordinación del programa, así como en el contenido científico docente del máster y las actividades que resulten del mismo. La semFYC se responsabilizará, asimismo, de ceder sus instalaciones para la celebración de las sesiones presenciales impartidas en Madrid y Barcelona.
Por otro lado, las tres instituciones pondrán en marcha de forma conjunta proyectos de investigación en línea con lo impartido en el Máster Propio en Comunicación para la Salud y el Aprendizaje. Y no sólo eso, también organizarán foros y seminarios, tanto en el ámbito de la comunicación como en el de la salud, con el fin de que todos aquellos que participen se enriquezcan con el intercambio de conocimientos y experiencias.
Mónica Muela, ejecutiva de cuentas en COM SALUD

One thought on “Nace el primer Máster propio en Comunicación para la Salud y el Aprendizaje

  1. Luis Montilva

    Hola!
    Súper interesante este master. me gustarria saber cómo sera la convocatoria, cuando comenzaría y que tiempo dura el master.
    Gracias!

Comments are closed.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

PulseLife contrató a COM Salud para dar a conocer la app LongCOVID realizada en colaboración con SEMG