La App PreveMama para la prevención de cáncer de mama ya está disponible para dispositivos móviles Android y iOs. Desarrollado por radiólogos, oncólogos y ginecólogos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y la empresa GoApps, este proyecto ganó el Reto Novartis de Comunicación Eficaz en el V Hackathon Salud en noviembre de 2020.
La aplicación está destinada a pacientes y médicos para facilitar la detección precoz del cáncer de mama. Las pacientes deben responder un cuestionario a través del cual la aplicación les asigna un grupo de riesgo de padecer cáncer de mama y les hace una serie de recomendaciones para prevenir el cáncer. La aplicación aconseja la realización de una serie pruebas diagnósticas. En función del riesgo que tenga cada paciente se le recomendarán unas pruebas concretas y realizarlas con una periodicidad determinada.
El cáncer de mama tiene una relación genética, por lo que el cuestionario que deben responder las pacientes se basa en preguntas personales y sobre el historial médico propio y familiar. Además, se debe actualizar si existe algún cambio tanto en la paciente como en alguno de sus familiares. En función de las respuestas, las pacientes pueden pertenecer al grupo de riesgo bajo, al grupo de riesgo moderado o al grupo de riesgo alto. El riesgo de padecer cáncer mama es alto cuando existen antecedentes familiares. Esto implica que se deba hacer un mayor seguimiento de la paciente.
Detección precoz del cáncer de mama
La detección precoz es un factor fundamental para prevenir al cáncer de mama. Cuanto antes se diagnostica el cáncer, menores son las posibilidades de que afecte de forma grave. Además, el tratamiento que se aplica también es más sencillo y menos agresivo. Para conseguirlo, se deben realizar las pruebas necesarias con la periodicidad indicada en función del riesgo de cada paciente. Con esta aplicación se ayuda a las pacientes en el diagnóstico precoz del cáncer de mama ante la saturación del sistema sanitario, donde hay limitaciones para acceder a las consultas presenciales.
En cuanto a la usabilidad y funcionamiento PreveMama es muy sencilla de utilizar y disponible tanto para dispositivos iOS como para Android. Se basa en machine learning e inteligencia artificial. Esto permite obtener en todo momento los resultados más precisos para la prevención del cáncer de mama. Además, cumple con la ley de protección de datos.
Un año después de presentar el proyecto en el V Hackathon Salud organizado por la agencia de comunicación COM Salud, la Asociación de Innovadores en eSalud (AIES) y la Universidad CEU-San Pablo, la aplicación PreveMama ya está en funcionamiento para ayudar en la prevención contra el cáncer de mama.
Tras el éxito de uno de los proyectos presentados el año pasado, el próximo 20 de noviembre se conocerán nuevas ideas destinadas a mejorar la sanidad en la sexta edición del Hackathon Salud.