Un grupo de médicos norteamericanos creen haber hallado la solución definitiva para mejorar de forma radical la adherencia a los tratamientos: prescribir vídeos educativos a los pacientes.
El cumplimiento de los tratamientos es un problema muy generalizado con graves consecuencias sobre el sistema de salud. Aumento del gasto sanitario, impedir conocer la eficacia de los tratamientos farmacológicos, el aumento de la morbimortalidad, una relación coste-efectividad inadecuada y la limitación de la eficacia general de las intervenciones sanitarias son consecuencias muy negativas de este incumplimiento, que es aún más relevante en enfermedades crónicas. En muchas ocasiones este incumplimiento es debido a que el paciente no entiende las instrucciones para tomar la medicación.
Para contribuir a solucionar este grave problema de salud un grupo de investigadores de Washington DC encabezados por el doctor David Mathison han desarrollado vídeos educativos personalizados para los pacientes, tras la visita médica. Estos vídeos pueden ser transmitidos vía streaming a los smartphones, ordenadores personales o tablets de los interesados.
En cuanto a su contenido, son revisados por especialistas y contienen instrucciones verbales proporcionadas por el médico.
Estos vídeos ya están siendo utilizados en la actualidad por servicios de hospitales y unidades de emergencia de Estados Unidos, como Children’s National y UCSF.
Desde aquí se puede ver una demo de estos vídeos.
Así pues, este es un ejemplo más de cómo la eSalud puede mejorar el acceso a la salud y la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, esta iniciativa arroja alguna duda, pues el incumplimiento en países como España afecta a grupos de edades avanzadas cuyo acceso a la Salud 2.0 es limitado. ¿Serían efectivos en este grupo de pacientes?