Fuente: Reuters
Los científicos de una organización benéfica británica contra el cáncer se han unido con los gurús de la tecnología de la talla de Amazon, Facebook y Google para diseñar y desarrollar un juego para móviles dirigido a acelerar la búsqueda de fármacos contra el cáncer.
El proyecto, liderado por la organización benéfica Cancer Research UK, significa que cualquier persona con un smartphone y cinco minutos de sobra será capaz de investigar los datos científicos vitales con solo utilizar un juego para móviles.
El primer paso ha sido organizar un encuentro de 40 programadores, jugadores, diseñadores gráficos y otros especialistas para participar en un fin de semana «GameJam» para trasladar los datos genéticos de la organización benéfica en un formato de juego que pueda ser uitlizado por los futuros «ciudadanos científicos».
«Estamos haciendo grandes progresos en la comprensión de la genética del cáncer y porqué razones se desarrolla, pero las claves de por qué algunos fármacos funcionan y otros no requeiere un anális de datos que deben realizarse por el ojo humano, lo que podría tardar años» , ha señalado Carlos Caldas, del Cambridge Cancer Research UK Institute.
«Al aprovechar el poder colectivo de ciudadanos científicos vamos a acelerar el descubrimiento de nuevas formas de diagnosticar y tratar el cáncer con mayor precisión».
Después de la GameJam, que tiene lugar en Londres del 1-3 de marzo, se encargará a una agencia desarrollar el juego en la realidad y el equipo planea lanzarlo a mediados de 2013.
El cáncer ya mata a más de 7,5 millones de personas al año y el número de personas con la enfermedad en todo el mundo se espera que aumente en más del 75 por ciento en 2030, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
«El ojo humano puede detectar cambios sutiles que las máquinas no están programados para buscar y que conducen a descubrimientos fortuitos que proporcionan pistas sobre las causas y los conductores de la enfermedad», ha señalado la Cancer Research UK. «Con el poder colectivo de cientos de miles de personas en todo el mundo ayudando a los científicos a analizar estos datos se podría acelerar drásticamente la investigación».
Philip Su, director de ingeniería de Facebook en Londres ha señalado que su compañía cree que la mejor manera de resolver un problema «es unir a las personas inteligentes para encontrar una solución». Este enfoque es igual de válido en el campo de las ciencias de la vida que es en la ingeniería de software», comenta.
Existen muchos proyectos de investigación basados en el trabajo conjunto de miles de voluntarios sin conocimientos científicos. Uno de los más extendidos, aunque pueda parecer extraño, es la búsqueda de señales del espacio exterior, a través de la conexión de ordenadores de usuarios particulares. La ventaja de la gamificación es que permite hacerlo de manera lúdica, consiguiendo más implicación por los voluntarios.
See on: www.cancerresearchuk.org