Tu posición en Google es lo que hace que tu clínica o perfil de salud sea visible para los pacientes que buscan tus servicios o información de calidad sobre su patología, y te da la oportunidad de aparecer en el primer resultado como profesional. Todos los pacientes y usuarios utilizan buscadores acreditados como primer paso para solucionar sus problemas de salud y aquí es donde un buen posicionamiento te puede ayudar.
El SEO de salud es el proceso de aplicar tecnología para hacer que el contenido de su sitio web sea saludable, abordar estos problemas y aparecer gradualmente en las primeras páginas de búsqueda de Google.
Los pacientes potenciales no solo buscan información general sobre temas de salud, sino que también buscan información específica sobre productos y servicios médicos. Por ejemplo, un paciente con diabetes puede buscar información sobre cómo controlar su enfermedad, pero también, puede buscar información sobre los diferentes tipos de medicamentos para la diabetes, los mejores métodos para monitorizar su patología o las características y evolución de la enfermedad.
Si una empresa de salud no está visible en los resultados de búsqueda para estas palabras clave relevantes, es probable que pierda la oportunidad de atraer a estos pacientes potenciales. El 91% de los encuestados en el I Estudio sobre bulos en salud entre pacientes asegura haber utilizado internet en alguna ocasión para buscar información sobre salud.
¿Cómo puede mejorar una empresa de salud su posicionamiento en buscadores?
Hay muchas formas en que las clínicas y empresas de salud pueden mejorar su posicionamiento en buscadores. Algunas de las formas más importantes son:
Utilizar palabras clave relevantes
Las palabras clave son términos o frases que los usuarios introducen en los motores de búsqueda cuando buscan información sobre un tema específico. Es importante utilizar palabras clave relevantes en todo el contenido del sitio web, desde los metadatos hasta el texto del cuerpo, para ayudar a los motores de búsqueda a indexar el sitio web y mejorar el ranking del sitio web para esas palabras clave.
Crear contenido original
Los motores de búsqueda premian a los sitios web con contenido original y relevante. Los redactores y editores deben asegurarse de crear contenido que sea útil para los lectores y que no esté duplicado en otros sitios web. También es importante actualizar el contenido del sitio web con frecuencia para mantenerlo fresco y relevante.
Optimizar las imágenes
Las imágenes son un elemento importante del contenido del sitio web, pero deben optimizarse para los motores de búsqueda. Esto significa incluir títulos y descripciones descriptivas con las etiquetas ALT correctas.
Intralink
Los enlaces internos no deben faltar en los textos de una web si queremos tener un buen posicionamiento SEO. En primer lugar, porque contar con enlaces aumenta la calidad de los contenidos. Además, se incita al usuario a pinchar en estos links y navegar por otras páginas de la web, lo que ayuda a aumentar el tiempo de las sesiones. Lo común es que estos enlaces vayan a otras secciones o post del blog relacionados.
En conclusión, el posicionamiento en buscadores es una parte importante del marketing digital para cualquier empresa, pero es especialmente importante para las clínicas y empresas de salud.
Con el aumento del uso de Internet para la consulta constante de los usuarios sobre sus patologías, causas y tratamientos, es crucial que las empresas de salud se aseguren de que sus sitios web estén optimizados para los motores de búsqueda y sean visibles para los pacientes potenciales.
En COM Salud somos especialistas en estrategias de posicionamiento SEO en el sector sanitario. Ayudamos a nuestros clientes a situar su página web en los primeros puestos de los resultados de búsqueda para aquellas palabras clave que son relevantes y definen su especialidad. Contacta con nosotros para recibir un servicio personalizado de posicionamiento SEO.