Hace casi dos semanas que en este mismo blog explicábamos la importancia que tienen para las labores de comunicación los aspectos que complementan la acción de una nota de prensa. Hablábamos de la información breve, concisa, novedosa y atractiva y de cómo influye su tratamiento a la hora de hacerla efectiva. En este artículo nos centraremos en el papel que juegan los blogs corporativos a la hora de asentar tanto el posicionamiento como la reputación online de una empresa.
Por norma general la indefinición del entorno general tiende a hacernos pensar que un blog distraerá la acción de compra, en el caso de que nuestro web site sea una tienda online (e-commerce), o que directamente no encajará con la imagen de empresa seria y solvente con la que queremos identificar nuestra compañía. Todo lo contrario. Contar con un blog corporativo bien escrito, pues no todo vale en esta vida y menos en la comunicación, permite desarrollar la conocida como voz offline de un negocio, y acerca éste al un público objetivo que agradece contar con contenidos alejados -en cierta manera- de los puramente comerciales.
Un blog, además, aumenta el tráfico web. La sencilla tarea de escribir un artículo cada uno o dos días y publicarlo, con un estilo marcado de antemano, contribuye a aumentar el número de referencias que sirven a los motores de búsqueda para indexar un espacio web. Es uno de tantos pilares que conforman lo que se conoce como marketing de contenidos, una acción de comunicación y marketing que atrae la atención, el compromiso y la participación de nuestra audiencia, y que ayuda a ésta a encontrar nuestro contenido más fácilmente gracias al mayor número de palabras clave (keywords) que inundarán la red procedentes de nuestra compañía.
Un principio esencial para cualquier editor es que mentalizarse de que «cada vez que actualizas tu blog, ganas una nueva oportunidad de conseguir una venta». Un blog corporativo es más que un sitio donde dar voz a aquellos aspectos que no encajan dentro de las páginas estáticas que configuran nuestra web. Es más, mucho más. Un artículo tiene la capacidad de arrastrar al lector hasta los contenidos estáticos de nuestra compañía, haciendo que éste se empape de nuestra actividad y pueda ver en nosotros una solución a la satisfacción de sus demandas.
La generación de contenidos a través de un blog corporativo facilita también la difusión de nuestra marca en las redes sociales. Más allá de la necesidad que tienen todas las compañías de estar presentes en las principales redes de participación social y de interactuar en ellas, que sean perfiles ajenos al organigrama corporativo los que compartan -entre sus públicos- nuestros contenidos aumenta el número de potenciales clientes que entran en nuestro espacio web.
Por otro lado, editar un buen artículo en nuestro blog hará crecer nuestras referencias siempre y cuando nuestros artículos sean enlazados desde páginas web externas. Es lo que conocemos como vínculos externos de respaldo o backlinks que, además de indicar la relevancia de un espacio web, son vitales a la hora de posicionar nuestra marca en los buscadores.
Un claro de ejemplo de cómo influyen los blogs en la imagen corporativa puede ser el Blog médico de Clínica CEMTRO, una plataforma en la que tanto los pacientes actuales, como los futuros, pueden encontrar información y consejos útiles sobre las patologías tratadas por los profesionales de la clínica.
Super importante esta información, como empresarios debemos conocer y tener claros estos puntos de como podemos difundir la imagen de nuestra empresa mediante el marketing digital, gracias.
¿Cómo puedo hacer yo que mi blog, a parte de tener un contenido interesante, sea mas coporativo y la gente se enganche a verlo?
Buenos días, María, no creemos que un blog pueda ser más o menos corporativo. La corporatividad la da que esté asociado a su empresa y que guarde relación con su actividad profesional.
En cuanto al número de usuarios que puedan estar interesados en su temática, todo dependerá del contenido. Dotarlo de alto valor añadido y complementarlo con imágenes, infografías o vídeos que puedan facilitar la comprensión del mensaje redundará en una mayor viralización de los mismos.
No obstante, si tiene alguna duda al respecto de cómo implementar su comunicación no dude en contactarnos y, gustosamente, atenderemos su demanda.
Un saludo.