En este blog hemos abordado en diversas ocasiones la importancia  de comunicar en redes sociales para el profesional y las organizaciones de Salud. Incluso hay estudios que ya han demostrado que los medios sociales en Salud mejoran la asistencia sanitaria. Twitter, Facebook, Google +… son canales empleados por millones de usuarios del sector. Sin embargo, todavía hay profesionales reticentes a introducirse en la Salud 2.0. El post de hoy está dedicado a ellos.

A continuación enumeramos de forma sucinta algunas importantes razones por las que la Comunicación 2.0 en Salud es un imperativo en el sector sanitario, dados los múltiples y grandes beneficios que comporta:

  1. Permite construir una reputación on line positiva. Una mala gestión de esta reputación puede afectar de forma muy grave a la relación del médico con su paciente.
  2. Una buena comunicación 2.0 refuerza las relaciones profesionales y ayuda a mejorar la práctica médica.
  3. Puede aumentar la difusión y el impacto potencial de la información generada por una organización o profesional
  4. Permite acceder a nuevos públicos (pacientes, otros profesionales, administraciones…)
  5. Sirve para compartir conocimiento, que puede ayudar en la toma de decisiones médicas
  6. 6. Al hilo de lo anterior, ayuda al profesional a estar actualizado y al tanto de los últimos  avances.

 

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

PulseLife contrató a COM Salud para dar a conocer la app LongCOVID realizada en colaboración con SEMG