La comunicación médica cuenta con una serie de características propias que la distinguen de otro tipo de comunicación. Se trata de un sector muy técnico donde la divulgación juega un papel clave para ayudar a los lectores a comprender conceptos complejos.

Por ello, a la hora de redactar una nota de prensa para una clínica o un centro médico debemos ser especialmente detallistas y cumplir con una serie de pautas si queremos llegar al mayor público posible.

Como punto de partida, es importante que, tanto para la elaboración de notas de prensa como para otras acciones de comunicación, selecciones dentro del equipo de profesionales de la clínica qué médicos van a ser tus portavoces y te van a facilitar información sobre unos y otros temas. Ellos serán tu punto de referencia y quienes revisarán los diferentes contenidos.

Cómo escribir una nota de prensa de salud

En el momento de escribir, desde COM Salud te recomendamos:

Contrastar bien la información

una norma de aplicación básica en cualquier nota de prensa pero que cobra aún mayor importancia en la comunicación de salud. Debido al carácter técnico de la información debes confirmar con tus médicos de referencia dentro del centro si la interpretación que le has dado es la correcta o si se ha producido algún error. Estamos en un sector en el que cambiar el nombre a una simple proteína puede altear el significado de todo el mensaje o desvirtuarlo. Asimismo, con ayuda de los médicos evitamos la difusión de bulos en salud.

Darle un enfoque orientado a paciente

dirige tu nota al posible paciente, a los lectores de los medios que puedan estar interesados en tu clínica. Para ello usa un lenguaje sencillo y accesible. Ponte en la piel de los pacientes que acudirían por primera vez al centro médico en busca de información sobre un tratamiento concreto y responde, de forma implícita, a sus preguntas.

Evitar generar falsas expectativas

el terreno de la salud y la enfermedad es muy delicado. Entre el público objetivo de tu nota de prensa se pueden encontrar personas enfermas que esperan con ansias un nuevo tratamiento que revierta su enfermedad o mitigue los síntomas. Como deferencia hacia ellos debes intentar ser lo más fiel posible a la información científica y evitar generar falsas expectativas sobre determinados medicamentos, tratamientos o procedimientos. El titular “descubierta la cura para un tipo de cáncer” es muy atractivo pero muy poco honesto.

Citar siempre las fuentes

además de los médicos de la clínica con los que hables, tendrás que introducir en tu nota de prensa artículos científicos o datos de sociedades y asociaciones médicas que refuercen tu historia. Todos estos elementos deben llevar su referencia correspondiente al pie de página de tal forma que cualquier periodista puede consultarlos y verificarlos si lo considera necesario.

Evitar el uso de marcas comerciales

en la comunicación médica muy frecuentemente aparece nombres comerciales de medicamentos, tratamientos, instrumental de consulta o quirófano, etc… Para evitar conflictos de intereses y no vincular tu marca con terceras personas es mejor evitar estos nombres comerciales y optar por una alternativa. El ejemplo más claro lo vemos en los medicamentos. Podemos mencionar el compuesto activo en lugar de la marca comercial y el mensaje no se verá afectado.

Todo esto sin olvidar que, como en cualquier nota de prensa, la noticia siempre debe ser lo primero para captar la atención de periodistas y posibles lectores interesados.

¿Qué objetivos persigue tu nota de prensa?

La aplicación de estas pautas responde a unos objetivos claros que, como agencia de comunicación especializada en salud, buscamos cumplir con cada uno de nuestros clientes:

Mayor visibilidad

Si la nota de prensa es clara y está dirigida al paciente alcanzará una mayor visibilidad entre los medios de comunicación y suscitará un mayor interés en potenciales clientes. La meta final, debe ser ampliar la presencia de noticias de salud en los medios y, con ello, el conocimiento de la sociedad.

Posicionamiento del centro como voz autorizada

A través de las notas de prensa presentamos a los portavoces de la clínica como expertos a los periodistas. Así, a medida que los periodistas los vayan conociendo, y por medio de posibles entrevistas en relación con las notas de prensa, conseguirás poco a poco posicionarles como voces autorizadas en una materia concreta.

Junto con estos dos objetivos directos, encontramos otros beneficios indirectos que pueden derivar de la buena labor de comunicación del gabinete de prensa. Por un lado, la redacción y lanzamiento de notas de prensa apoya, de forma tangencial, la captación de clientes del departamento comercial. Es decir, aunque no es su objetivo principal, la publicación de noticias sobre la clínica o centro médico puede llevar a potenciales pacientes a solicitar una primera consulta y ampliar información sobre su equipo de profesionales.

Por otro lado, estaremos trabajando en la creación de una buena imagen de marca. Gracias a la inclusión en la nota de prensa de nuestros mensajes clave, favorecemos el posicionamiento de la clínica bajo los parámetros deseados. Puede ser la excelente calidad asistencial, la amplia experiencia de sus profesionales o la naturalidad de sus resultados si hablamos de un centro de cirugía estética.

Elementos que no pueden faltar en la nota de prensa

Además de cumplir con la estructura propia de toda nota de prensa, en el comunicado de un centro médico se debe incluir:

  • Cargo del médico portavoz: no basta con su nombre, hay que incluir también su cargo y su especialidad. Puedes sumar además su experiencia en el caso de que sea muy relevante: “con más de 30 años de experiencia como endocrino…”.
  • Declaraciones del médico que validen el hecho novedoso.
  • Ubicación del centro: sobre todo en el caso de que la marca cuente con varios centros o sedes, como ocurre con los gigantes de la sanidad privada. De esta manera conseguirás llamar la atención también de los periodistas de medios locales.
  • Logo del centro: en la esquina superior izquierda.

Tras su redacción y lanzamiento, no te olvides de subir la nota de prensa al portal de noticias corporativas del centro para que los pacientes o periodistas la puedan consultar en cualquier momento y contribuir al posicionamiento orgánico de la página web.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts