Los pacientes cada vez son más protagonistas de su propia salud, compartiendo experiencias e informaciones a través, principalmente, de las redes sociales. Incluso ya se habla de pacientes participando en su propio diagnóstico. No obstante, una de las quejas más frecuentes de estos pacientes en nuestro país es la ausencia de redes sociales «temáticas», por patologías, y no generales, como las multitudinarias Facebook o Twitter.

Precisamente para ayudar a cubrir este vacío en una patología muy común y, en algunos casos, «invisible» para la sociedad, nace una red social para poner en contacto a los pacientes afectados de psoriasis. Psocial Psoriasis  ha sido creada por dos estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el proyecto es uno de los ganadores de la última edición del programa de ideas emprendedoras ThinkBig Jóvenes de la Fundación Telefónica.

Uno de sus creadores, Juan David Vega, es también enfermo de psoriasis y de él nació la idea de crear un lugar donde los pacientes pudieran encontrar apoyo y comprensión, un espacio donde ser ayudados por otras personas que se encuentran en la misma situación.

En la plataforma hay una sección orientada a formular preguntas acerca de la enfermedad o contestar a las que hagan otros usuarios, así como otra sección donde los afectados pueden contar su propia experiencia.

Para más información sobre Psocial Psoriasis ver vídeo con entrevista a sus dos creadores

 

One thought on “Nace una red social para pacientes con psoriasis

  1. Arantxa

    Hola Ricardo. Mi nombre es Arantxa, trabajo en una empresa Italiana dedica al estado del bienestar y salud. He leido tu artículo y me gustaría mucho que nos pusieramos en contacto via teléfono para presentarte una información que te podría interesar si no te parece mal.

Comments are closed.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

PulseLife contrató a COM Salud para dar a conocer la app LongCOVID realizada en colaboración con SEMG