Las TICs no dejan de evolucionar día tras día. Este constante desarrollo permite que cada vez más profesionales de la salud se lancen a incluirlas en su jornada laboral. La última novedad se llama MediSys 2.0 y se trata de una plataforma que permite a los distintos profesionales en ciencias de la salud humana colocar el registro de los expedientes electrónicos de sus pacientes en línea, teniendo así acceso a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento.
¿Qué ventajas aporta esta plataforma?
La principal de todas es una mayor rapidez y la eliminación de barreras físicas al acceso de los datos de los pacientes para los médicos, odontólogos y nutricionistas, haciendo así que el lápiz y papel queden en un segundo plano. MediSys 2.0 consiste en un registro digital de cada uno de los pacientes en un expediente histórico y personalizado.
Se trata de una plataforma ajustable a las necesidades de cada profesional, que les permite llevar un registro con los datos específicos que requiere de sus pacientes. Esto confiere a la plataforma de otra ventaja fundamental: la optimización del tiempo del profesional y de todo su equipo.
Además, otra ventaja de MediSys 2.0 es que también está pensado para todo el equipo de trabajo (asistente, enfermera, secretaria, etc.) cada uno con su rol particular, de manera que cada uno registra su ingreso y tareas cumplidas.
¿Cómo funciona esta plataforma?
El sistema MediSys 2.0 tiene un juego de formularios preestablecidos para que pueda utilizarse de inmediato una vez que se adquiere. Además, es posible agregar o eliminar rubros según la necesidad de cada médico.
Jorge Masís, director regional de proyectos de salud de PRIDES (empresa costarricense que desarrolló este sistema) explica a su vez que “esto es una ventaja sobre otros sistemas, ya que se elimina la información innecesaria y se enfoca en generar solamente los datos que el doctor necesita, por lo que se optimizan los resultados y es más eficaz”.
Máxima seguridad y menor riesgo de pérdida de información. El expediente electrónico posee claves de acceso y altos estándares de seguridad para que la información que se coloque no pueda ser vista ni acceder a ella libremente. Como el expediente reside en un sitio seguro, no tiene riesgo de pérdida en sí mismo ni de la información que contiene.
MediSys 2.0 se suma ya al cada vez mayor abanico de recursos y opciones tecnológicas para los profesionales de la salud. Las TICs están permitiendo una mayor rapidez de la actuación sanitaria en pacientes, así como una mayor comodidad en las consultas médicas, y una disminución de las barreras físicas para el tratamiento, control y evolución de los pacientes.
Ver noticia en fuente original: http://noticiasdelaciencia.com