Para las consultas médicas la comunicación y el marketing para clínicas son esenciales. Son los instrumentos que le van a permitir promocionarse y aumentar su visibilidad para conseguir captar nuevos pacientes interesados en sus servicios. Su importancia es aún mayor en el caso de las consultas o clínicas pequeñas o de reciente apertura que necesitan darse a conocer.
Para conseguirlo, te explicamos cuáles son las estrategias de comunicación y marketing para clínicas más efectivas que puedes poner en marcha:
Marketing para clínicas: construye una buena imagen de marca online
Comienza por diseñar una web que muestre tu identidad de marca y los valores propios de la consulta y los médicos que trabajan en ella. Apuesta por la transparencia y centra tus mensajes en las necesidades de tus potenciales pacientes.
Piensa que no buscan tus servicios porque se encuentren fuertes y sanos, sino porque tienen una necesidad que cubrir.
Incluye en la web tanto información sobre los servicios que ofreces como una explicación sencilla de los conceptos médicos o científicos que quieres trasladar a los usuarios. En este sentido, puedes enfocar tus contenidos a generar cercanía y empatía con los pacientes. Por ejemplo, empezando por publicar fotos con carácter alegre de los profesionales sanitarios que trabajan en la consulta.
Incluye servicios de teleconsulta para tu clínica
Dada la importancia que ha adquirido la telemedicina a causa del impacto del Covid19, puedes implementar en tu web un formulario interactivo para solicitar una consulta por video llamada. De esta forma, los pacientes que no puedan desplazarse hasta la clínica pueden mantener el contacto con sus médicos de referencia.
Aunque la teleasistencia aporta un valor añadido a la consulta, los profesionales sanitarios deben valorar si esta herramienta es o no efectiva dentro de su especialidad médica.
Una vez tomada la decisión podemos apoyarnos en una consultoría de comunicación, como COM Salud, para establecer el mejor plan para promocionar todos los servicios de los que dispone la consulta.
Apóyate en el inbound marketing para clínicas
La confianza es uno de los factores que más determinan la adherencia de los pacientes al tratamiento y su predisposición a realizar un seguimiento detallado de la enfermedad y su evolución. Esto se logra gracias a la profesionalidad de los médicos en su diagnóstico y a través del inbound marketing.
Este tipo de estrategia se basa en conseguir un mayor engagement con los pacientes, una mayor simpatía hacia la marca.
Evitando venderle ningún tipo de producto de forma directa o intrusiva. Al contrario, dentro del marketing para clínicas, buscaremos:
- Educar a los pacientes
- Mejorar su concienciación sobre las patologías de interés
- Ofrecer consejos de estilo de vida saludable
Al mismo tiempo, tenemos una oportunidad única para contar historias, para recurrir al storytelling para hacer partícipes a los usuarios de las experiencias exitosas de los pacientes de la consulta. De esta forma favorecemos que sea el paciente quien se ponga en contacto con la clínica y no al contrario.
Entre las acciones que podemos implementar con esta orientación se encuentran:
La creación de un blog de divulgación
Puedes habilitar un blog en el que los diferentes médicos de la clínica trasladen de forma periódica consejos e información de interés para los pacientes. Desde alimentación y ejercicios más recomendados para determinadas enfermedades, hasta procedimientos habituales en una especialidad médica concreta o los síntomas de una dolencia.
Siempre con un enfoque cercano y sencillo, con un léxico que permita a cualquier tipo de persona comprender qué le ocurre y cómo puede ayudar a remediarlo.
Dado que la publicación de post de forma periódica va a contribuir al posicionamiento orgánico de la web de la consulta, también te recomendamos aplicar en estos textos una serie de criterios SEO:
- Identificar e incluir palabras clave de interés.
- Fomentar la legibilidad con frase sencillas y párrafos cortos.
- Incluir enlaces internos a otras páginas de la web.
- Seguir una estructura clara con etiquetas html.
Actualización de redes sociales
Aunque en el pasado bastaba con publicar contenidos de forma diaria, hoy, debido a la alta competencia en social media, tenemos que llevar nuestra programación un paso más allá. Una vez adecues tus perfiles en redes sociales a la imagen general que quieres que transmita la consulta, puedes comenzar a compartir información de calidad y que aporte valor a los usuarios.
En este sentido, los médicos de la consulta deben ser la principal fuente de información para reforzar su posicionamiento y su reputación de cara a los potenciales clientes. Tenemos que demostrarles a nuestros seguidores que son grandes profesionales.
¿En qué red social debe estar tu clínica?
Para ello puedes emplear, principalmente Facebook, Twitter e Instagram, aprovechando en todos ellos las stories para atraer a un mayor número de potenciales pacientes y aportar valor. Juega con los contenidos visuales, como fotos, infografías y videos para llamar la atención de los usuarios.
Las redes sociales también permiten generar una comunicación bidireccional en el sentido de que puedes animar a tus seguidores a expresar sus dudas, preguntas o incluso su grado de satisfacción y confianza con la clínica y sus profesionales sanitarios.
Planificación de un directo en Instagram
Una de las acciones que más efectividad está demostrando es la organización de directos en Instagram con influencers de temas concretos. Entre sus beneficios se encuentran una mayor visibilidad de la marca y un aumento considerable de seguidores.
Una de las claves para su éxito es realizarlo con un influencer cuyos seguidores puedan formar parte de tu target, puedan estar interesados en los servicios de la consulta médica.
La combinación de todos estos elementos solo es posible a través de una estrategia de comunicación integral que transmita calidad y servicio en todas las acciones y en todos los canales abiertos.
Realiza acciones de promoción local
Al final, los pacientes que van a acudir a la clínica son los que viven en tu localidad o más cerca de la consulta médica. Para llegar a ellos puedes trabajar el SEO local, dándote de ata en Google My Business y activando un mapa del negocio, así como inscribiendo la clínica en directorios locales.
También será de interés realizar colaboraciones con otros centros de la zona o trabajar en promociones conjuntas, dependiendo de los propios objetivos de la clínica.
En conclusión, el propósito que debe guiar toda la estrategia de comunicación y marketing para clínicas es ser honestos y cercanos con los pacientes. Una labor complicada cuya gestión recomendamos dejar en manos de expertos en el sector de la salud. Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros sin compromiso: comsalud@comsalud.es.