Una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Pew ha llamado nuestra atención: los cuidadores (personas que cuidan a un familiar o menor pero sin recibir una retribución económica por ello) utilizan más la eSalud que la media de la población adulta,  pero únicamente el 59% consideran útiles las herramientas on line. Una aparente contradicción que invita a la reflexión, pues se aproximan a las TIC buscando ayuda en su tarea y se sienten defraudados al considerar que no les han sido de ninguna utilidad. ¿Cuál puede ser la principal causa de esta insatisfacción? ¿Falta de formación de los cuidadores, poca usabilidad de los dispositivos, información incorrecta, saturación de heramientas que conduce a no elegir la adecuada para las necesidades…? Quizá una mezcla de todo esto y aún más razones que se nos escapan.
La encuesta ha sido efectuada entre 3.014 norteamericanos adultos, de los que el 39% eran cuidadores. Los datos recogidos ofrecieron que  el 86% de los cuidadores tienen acceso a Internet y el 84% de los mismos buscaron en algún momento en el último año información on line sobre procedimientos médicos, seguros médicos y seguridad de medicamentos. Además, el 87% de los cuidadores tienen teléfono móvil y son más proclives a compartir datos de seguimiento de un tratamiento on line con un médico, familiar o amigo que la mayoría de la población general (41% frente a un 24%).
Los autores del estudio aseguran que los cuidadores representan una gran oportunidad de mercado para la salud digital, sugiriendo que pueden ser un grupo interesante al que dirigirse start ups y calificándoles de «voraces consumidores de eSalud».
Sería interesante disponer de datos europeos y, por supuesto, españoles, de un colectivo que cada vez es más influyente, pues cubren necesidades de muchos enfermos no satisfechas por los sistemas sanitarios.
Para consultar el informe completo visitar este link

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts