El pasado lunes 16 de abril la Voz fue la protagonista: la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervico-Facial (SEORL), en colaboración con la Asociación Española de Música Vocal (AEMUV), Juanolas y Olympus se unieron para conmemorar el Día Mundial de la Voz bajo el lema ‘Por una voz sana’. Durante toda esta semana profesionales sanitarios expertos en la voz -otorrinos, foniatras y logopedas- han ofrecido en distintas ciudades de nuestro país recomendaciones, diagnósticos y consejos de manera gratuita. Además, en el Real Conservatorio de Música de Madrid tuvo lugar la Gala Maratón de la Voz Profesional, donde varios cantantes líricos y músicos españoles se subieron al escenario para hacer una exhibición de sus capacidades vocales.
Estas actividades y la convicción compartida de que la Voz es una herramienta fundamental para numerosos colectivos profesionales que necesita ser cuidada convirtieron al Día Mundial de la Voz, cuya comunicación gestionó COM SALUD, en trending topic y en noticia de cabecera de numerosos medios de comunicación: cerca de un centenar de medios digitales se hicieron eco, una veintena de radios tanto nacionales como regionales abordaron la celebración en sus informativos o magazines (Cadena COPE, RNE, Ser…) y 14 televisiones la convirtieron en imágenes (TVE, Antena Nova, Intereconomía TV…).
Todos estos medios expresaron su interés por proteger una voz que es motivo de especial preocupación para el 5% de la población española, quienes sufren algún tipo de trastorno de la voz que requiere asistencia médica. Como medidas de prevención los medios también divulgaron el Decálogo para una voz sana, que incluye evitar el ruido ambiente, no fumar, mantener una buena hidratación, proteger la garganta (los preparados de própolis de dispensación farmacéutica ayudan a protegerse de virus y bacterias) y acudir al otorrinolaringólogo si se necesita, entre otros consejos.