Las organizaciones sanitarias cuentan con una nueva guía para el uso de las redes sociales que ha sido editada por la asociación española TicBioMed con la colaboración de AstraZeneca. Esta iniciativa pretende orientar a los profesionales y organizaciones del sector en la gestión de la comunicación en las plataformas 2.0.
El tema de la guía es la comunicación en las redes sociales porque considera que son canales comunicativos que han experimentado un enorme crecimiento en número de usuarios, y, debido a ello, es necesario que exista un documento que facilite información relevante relacionada con la salud.
Las inquietudes y necesidades de los pacientes también tienen un espacio en la “Guía para el uso de Redes Sociales en las Organizaciones Sanitarias”, ya que mediante ejemplos se representan situaciones a las que se podrían enfrentar las asociaciones en su inmersión en los entornos 2.0. Además, se recoge una serie de pautas y consejos para ayudar en la relación de este colectivo con sus públicos en la red.
Expertos en salud y nuevas tecnologías han formado parte en este proyecto que busca avanzar en el terreno de la eSalud. Algunos doctores como Domingo Orozco, Joan Carles March, Héctor Rodríguez Casanovas y Francisco Sánchez Laguna han aportado su conocimiento y experiencia a la esta causa. Por otra parte, expertos en tecnologías han colaborado con esta iniciativa de TicBioMed, por ejemplo Carmen Murcia, especialista de redes sociales en Entornos Sanitarios y consultora en Social Media Pharma.
La “Guía para el uso de Redes Sociales en las Organizaciones Sanitarias” establece excelentes pautas para el manejo de la comunicación online. Sin embargo, la confianza de los pacientes sigue siendo el factor clave en el éxito de las clínicas y laboratorios que lideran la comunicación en salud 2.0.
See on www.guiaredessocialesysalud.es