Las organizaciones relacionadas con la salud necesitan un enfoque más estratégico para lograr un mejor posicionamiento dentro de las redes sociales, según un estudio del Journal of Health Communication publicado en enero. El trabajo se basó en el análisis de 571 tweets de organizaciones relacionadas con la salud, donde se reveleba que sus tweets eran más retweeteados y citados. Organizaciones sin ánimo de lucro y otros grupos tenían más tweets sobre estudios científicos que otras organizaciones examinadas, incluyendo empresas relacionadas con la salud, instituciones educativas y agencias gubernamentales. Por otra parte, los estudios científicos estaban escritos en Twitter con un lenguaje sencillo.
Muchas asociaciones de pacientes, organizaciones sin ánimo de lucro y demás grupos relacionados con la salud aún no cuentan con una estrategia de comunicación lo suficientemente eficaz dentro de las medios sociales, en especial Twitter, red social por excelencia. Éste y otros estudios demuestran que es necesaria una estrategia de comunicación para llegar a la audiencia y convertirse en una referencia fiable. Quizá es uno de los motivos de que aún haya pocos médicos que tienen un perfeil en Twitter, apenas un 7%, según revela un estudio del Journal of Medical Internet Research. Sin embargo, la necesidad de información en el medios sociales es alta: el 60% de los encuestados considera que las redes socia son un canal beneficioso, interesante y útil para estar informado y obtener contenido de calidad, a la vez que fácil de utilizar.
See on www.ncbi.nlm.nih.gov

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts