La importancia de la mujer en redes sociales es ya un hecho incuestionable. Las conclusiones del estudio Digital Women Influencers, realizado entre 2.000 mujeres norteamericanas, desprenden que las redes sociales tienen un marcado carácter femenino.
Los datos de este estudio son concluyentes: el 86% de las mujeres registradas tienen más de un perfil en redes sociales, donde desarrollan una gran actividad, cerca de dos horas diarias.
Facebook es la red social más utilizada (87%), mientras que Pinterest destaca por tener una gran parte de madres con hijos.
Además, al 62% de las mujeres les gusta que los Social Media les permita controlar quién les habla y a quién hablan. Y el 24% prefiere socializar a través de sus redes sociales antes que en persona.
Es generalmente asumido que las mujeres cuentan con mayores habilidades comunicativas y sociales que los hombres. En consecuencia, la utilización por parte de las mujeres de las redes sociales es cada vez más extendida y variada.
Y en lo que atañe al sector Salud, las pacientes son mucho más activas en la búsqueda de información y en compartirla que los hombres, haciendo realidad de modo mucho más preciso el concepto de paciente empoderado.
Los blogs de madres, cada vez más numerosos e influyentes, son un indicador de esta tendencia.
De este modo, las estrategias de comunicación deben tener en cuenta cada vez más al colectivo femenino, sus preferencias y necesidades, para tener éxito.
See on www.marketingprofs.com