Los ganadores de la competición de e-Health de la Unión Europea han sido los proyectos UK Preventive Medicine y Brain Control, británico e italiano y en las categorías “Champion” y “Promise”, respectivamente. En esta última, han llegado como finalistas dos empresas españolas: SaludNova, de la Corporación Mondragon, y TedCas Medical Systems. Por su parte, SaludOnNet ha sido la única del país en la fase final de la máxima distinción. La competición, que ya ha celebrado varias ediciones y hace coincidir la sede del evento con el país que ostenta la Presidencia comunitaria, está financiada con fondos de la Comisión de la Unión Europea y en ella participan su Unidad de Salud y Bienestar de la Dirección General parea Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG Connect), y, asimismo, la asociación española TICBiomed.
La plataforma de servicios “360 grados” on-line SaludOnNet ha regresado de Dublín con el orgullo de haber sido la única española finalista, en la categoría “Champion”, en el mejor escaparate posible de nuevas tecnologías aplicadas a la salud en Europa: The e-Health Solution EU SMS Competition 2013, que cumple con ésta su cuarta edición. No ha resultado ganadora, pero, como reitera cuando se le pregunta por ello su director de Comunicación, Rómulo Delgado, el solo hecho de haber sido seleccionado entre cuatro centenares de pymes con proyectos emprendedores en soluciones e-Healh equivale a un éxito prometedor.
De hecho, cuando el tribunal que dirimió este lunes sobre los ganadores se dirigió a los responsables, ya pasada la entrega de los galardones, para departir con ellos en persona (en concreto lo hizo por medio del coordinador del evento y representante de la entidad organizadora, la española TICBioMed), al equipo de SaludOnNet le mostró su máxima consideración y le explicó que, ante las dudas surgidas en sus deliberaciones, se antepuso otra candidatura por la presunta dificultad de extender el proyecto español a otros países. Sin embargo, lo cierto es que la empresa está en contacto con entidades que trabajan para internacionalizar la plataforma, por la sencilla razón de que se trata de una idea muy buena: hacer transparentes las aseguradoras y los centros médicos a quienes trabajan en ellos y a los propios pacientes. Tan sencillo como falto de realidad en los servicios de salud nacionales.
En España, donde opera la compañía, resulta muy necesario y se trata de un campo virgen desde el punto de vista comercial, razones que invitan al optimismo a su director y fundador, Carlos Falcato, quien aventura la proyección internacional del proyecto cuando se le pregunta por el futuro y, al mismo tiempo, no para de manejar su i-Phone 5 “porque tenemos una gran semana” repleta de reuniones e incluso apariciones en los grandes medios de comunicación con motivo de la convención celebrada en Irlanda.
Visto desde fuera, los dos directivos mencionados más el responsable de Marketing, Guillermo Prieto, constituyen la cúpula de una entidad que ha logrado hacerse un hueco en el sector sanitario durante la última década. Por el momento, se trata de una pyme con más de una treintena de empleados con sede en Las Rozas (Comunidad de Madrid). Visto con perspectiva, ha cobrado suficiente fuerza como para merecer, como mínimo, el reconocimiento conseguido.
Presencia española en la competición. Pero no ha sido la única empresa del país en participar en la competición. En la categoría de “Promise”, dos proyectos más de origen español se han hecho un hueco entre los finalistas y han salvado con holgura sus presentaciones: SaludNova y TedCas.
See on www.hospitaldigital.com

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts