Las aplicaciones médicas destinadas a profesionales sanitarios que realmente son eficaces mejoran la asistencia sanitaria pero también reducen el tiempo de la consulta y ahorran costes. Una compañía americana ha cifrado en 2.300 dólares el ahorro medio que supone a un médico de EE.UU disponer de su diccionario médico, Adaptxt, disponible para Android, basándose en el salario medio de un facultativo de Primaria y el tiempo estimado en buscar alguno de los 10.000 términos de anatomía, enfermedades y medicamentos que no aparecen en un diccionario médico común.El diccionario también está en español pero el cálculo económico sería muy distinto en España.
Un estudio realizado en el Hospital Ramón y Cajal con la aplicación española iDoctus afirmaba que su uso puede suponer un ahorro de tiempo de entre 90 y 120 minutos por semana para cada médico.
La cuestión es dilucidar qué aplicaciones son eficaces, contrastadas, fáciles de usar y están actualizadas y cuáles no. Y para eso, como hemos comentado en alguna ocasión, no cabe esperar aval del Ministerio de Sanidad, por lo que sólo queda fijarse en la comunidades autónomas que están apostando por la certificación de appsalud, como Andalucía y Cataluña, y en las sociedades científicas.
See on: www.adaptxt.com

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts