Un estudio publicado este mes en la revista Pediatrics revela la detección de problemas de desarrollo es mayor y más rápida en los niños que participan en programas de monitorización de su desarrollo que en aquellos que sólo están sometidos a una observación rutinaria.
El registro de los avances en el desarrollo de un niño (como la primera risa, los primeros pasos, etc.) por parte de los padres es ya posible a través de aplicaciones como Baby Steps (gratuita y disponible en Applestore y Google Play). Se ha comprobado que los padres se involucran más en el seguimiento del desarrollo de sus hijos si registran avances positivos que problemas. Esta aplicación, desarrollada por investigadores de la Universidad de Washington (EE.UU) recoge el guante de la iniciativa del Departamento de Salud del Estado, que pretende que haya un registro de la evolución de todos los niños de entre 0 y 5 años. La eficacia del programa para detectar retrasos en la evolución ya ha sido demostrada en diversos estudios.
El reto de sus desarrolladores, es implicar a aquellos padres que no disponen de teléfonos inteligentes. Para ello, están realizando un estudio que trata de conseguir los mismos resultados, a través de SMS a los que se responde con Sí o No y de tweets. Serían del tipo: «Gira la cabeza el niño hacia un sonido?». También están trabajando en una aplicación para el iPad para que los funcionarios de salud pública puedan recopilar datos sobre el desarrollo de los infantes en sus visitas a los hogares y en las consultas médicas.
See on pediatrics.aappublications.org