El médico de cabecera tradicional, el que conocía no sólo las enfermedades del paciente sino también sus visicitudes y achaques y las de su parentela familiar, es una figura que la masificación de las consultas de Primaria ha relegado a la medicina rural. Sin embargo, los pacientes reclaman cada vez más un médico cercano, que le mire a los ojos, que le hable en un lenguaje que entienda y que se involucre no sólo en sus enfermedades sino también en sus hábitos de vida saludables. Como refleja un artículo publicado en Healthworkscollective, la telemedicina puede ayudar a recuperar esa figura.

A través del móvil, un ordenador o una pantalla de televisión, el profesional de la salud puede introducirse en la vida de un paciente y convertirse en alguien cercano, que sigue su evolución continua con la telemonitorización de sus constantes vitales y con las llamadas o «visitas virtuales» programadas o al detectar algún problema. De este modo, además, se puede acceder al mejor especialista, esté donde esté, y se ahorran costes en desplazamientos y reingresos por mal control de la enfermedad.

Cada vez existen más evidencias sobre los beneficios de la telemedicina en patologías concretas, aunque aún es necesario establecer protocolos de intervención más definidos (qué canales utilizar o con qué resolución, si la telemonitorización debe ser continua o no, etc.). Un estudio publicado en el avance online de la revista American Journal of Public Health ha comprobado cómo la telemedicina aplicada a la diabetes consigue resultados similares en el control de los pacientes que la consulta tradicional, aunque los resultados dependen de la intensidad de la intervención.

La tecnología hace posible esta atención con un coste bajo, mucho menor que la consulta presencial. ¿Qué estamos esperando?

One thought on “La telemedicina permite recuperar la figura del médico cercano

  1. med

    Completamente de acuerdo, todo lo que mejore la comunicación médico-paciente dará como resultado un mejor manejo de la enfermedad. También pensamos que una mayor relación con el paciente facilita la toma de decisiones de forma conjunta.

Comments are closed.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts