Los emprendedores en eSalud de todo el mundo tienen una cita ineludible en dos semanas en Bilbao: las Jornadas Internacionales Salud 2.0 Euskadi, organizadas por el Instituto Vasco de Innovación Sanitaria. Un punto de encuentro para presentar los últimos avances del sector y reflexionar sobre el futuro de la Salud 2.0.
Los organizadores pretenen reunir a médicos, farmacéuticos, pacientes, expertos en nuevas tecnologías, gestores sanitarios, emprendedores, responsables de administraciones sanitarias, académicos, e investigadores nacionales e internacionales en unas jornadas multidisciplinares que contarán, además, con el concurso para emprendedores «Healthy Elevator Pitch». Este concurso está dirigido a ayudar a emprendedores que hayan creado recientemente una empresa o tengan pensado hacerlo, quienes tendrán aquí la oportunidad de presentar sus proyectos.
Entre los expertos que participarán en el programa cabe destacar a @bacigalupe, profesor investigador de la Universidad de Deusto y Catedrático de la Universidad de Massachusetts (Boston), que reflexionará sobre las comunidades virtuales de pacientes; @flupianez, profesor de la Universitat Oberta de Catalunya e Investigador del Internet Interdisciplinary Institute, quien explicará el diseño y evaluación de intervenciones 2.0 y Olga Navarro, enfermera y creadora de la comunidad Te Kuidamos, modelo de experiencia innovadora.
Además, en la sesión dedicada a las apps en salud, Ángela Escobar y Marta Vázquez, de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, presentarán el distintivo AppSaludable, iniciativa pionera de certificación de apps sanitarias en nuestro país.
Por último, entre los talleres que serán impartidos durante las jornadas es de especial interés el dedicado al diseño, estrategias y evaluación de las intervenciones en salud con el uso de social media, impartido por Gonzalo Bacigalupe, Francisco Lupiáñez-Villanueva y Marie Pierre Gagnon.
Ricardo Mariscal