El llamado “silencio de la bata blanca” es un término acuñado por Matthew J. Press, especialista en Salud Pública del Weill Cornell Medical College de Nueva York, para demonimar el terror que sufren muchos pacientes a formular sus dudas cuando se encuentran en un entorno sanitario y que levanta una auténtica barrera para una adecuada comunicación, según recoge el diario El Mundo. Muchos pacientes temen ser calificados como “difíciles” si sus preguntas resultan molestas o invasivas en ocasiones crean muros que dificultan esa fluidez de información que resulta necesaria para ambas partes, asegura Press.
Esa relación paternalista ha quedado superada en el entorno 2.0, donde el paciente se empodera y puede plantear sus necesidades y dudas a los profesionales sanitarios a partir del conocimiento que adquiere en la Red, no sólo con Dr. Google, sino también al compartir experiencias con otros pacientes y profesionales.
El empoderamiento se nota cada vez más en la consulta presencial, en la que los pacientes acuden documentados y, lejos de convertirse en “difíciles”, plantean dudas precisas que les ayudan a tomar decisiones sobre su propia salud y a mejorar la adherencia al tratamiento.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts