No se trata de ciencia ficcción. La FDA, el organismo regulador sanitario de Estados Unidos, acaba de aprobar el uso de RP-VITA, también conocido como Rosie, el Robot, para su uso en hospitales. Se trata del primer robot autónomo de navegación remota y lo podrán utilizar los médicos para comunicarse con sus pacientes de manera a distancia.
El RP-VITA ha sido desarrollado por iRobot, fabricantes del robot limpiador Roomba, junto con InTouch Health, un proveedor de soluciones de telemedicina. El verano pasado este robot empezó a hacer rondas de prueba en varios hospitales y es ahora cuando se ha aprobado su uso generalizado.Mediante una interfaz de iPad y sensores para navegar, el médico puede maniobrar por los pasillos del hospital como si fuera él mismo quien lo hiciera.
Ya existe un robot médico en más de 600 hospitales de EE.UU, InTouch, que carece de autonomía y requiere el uso de una palanca de mando para operar. Con RP-VITA, el médico controla los movimientos del robot utilizando un iPad. Yulun Wang, presidente y consejero delegado de InTouch Health, ha comentado a la web Mashable que el médico puede dividir la pantalla, de modo que la mitad superior es una imagen de vídeo como se ve a través del robot, y la mitad inferior puede ser un mapa. Se puede tocar en una ubicación en el mapa y el robot se desplaza allí.
 
Wang asegura que el robot tiene una «conciencia ambiental, para que pueda ver lo que está pasando a su alrededor y actuar en consecuencia».
«Se trata de un robot que puede moverse con seguridad y de forma independiente a través de un ritmo rápido, del exigente y caótico ambiente hospitalario y es un hito tecnológico importante para la robótica y las industrias de la salud», dijo Colin Angle, presidente y consejero delegado de iRobot.
 
Dado que las empresas trabajan para hacer que la atención médica sea más económica y accesible, podemos esperar ver un empuje hacia la adopción de la atención médica virtual y telepresencia.
 
El avance de la telemedicina es imparable por una sencilla razón: permite prestar una asistencia de calidad a un coste bajo, ya que la tecnología empleada se amortiza en poco tiempo (a diferencia de lo que ocurría hasta hace 5 años) y es sencilla de utilizar, tanto por los profesionales como por los pacientes. En el caso de los robots, permite acceder a los mejores especialistas sin necesidad de que se desplacen hasta la cama del enfermo. Basta la presencia de una enfermera que ayude al paciente a interaccionar con el robot, como podría ser una tablet que estuviera conectada a dispositivos diagnósticos con bluetooth, nada del otro mundo ni que requiera apenas inversión en tecnología o formación de los profesionales. La pregunta es: Si ahorran costes y permite mejorar la asistencia ¿por que no se generaliza?
See on mashable.com

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts