La eSalud es uno de los mercados con más potencial de crecimiento. Así lo ha puesto de manifiesto la feria más importante de electrónica de consumo, el Consumer Electronics Show de Las Vegas. Este año ha dedicado un 40 por ciento más de su espacio a la salud digital que el año pasado, según el Boston Globe. Más de 300 empresas han mostrado sus avances en salud, algunas de ellas son grandes compañías como Sony y LG, que apuestan por aparatos destinados a la salud.

 

Entre las novedades se encuentra desde monitores móviles de constantes vitales para pacientes (glucómetros y tensiómetros sobre todo) a pulseras y smartwatches para controlar la actividad física e incluso aparatos de uso corriente que nos proporcionan indicadores de salud, como los cepillos de dientes con biosensores.

Sony ha anunciado, sin dar muchos detalles (que reservará para el Mobile World Congress de febrero) el  Sony Core, un paquete de sensores pequeños que se puede usar en un zapato o sujetos a la ropa. No tienen pantalla, por lo que confía en el teléfono inteligente del usuario para recoger los datos de actividad del usurario. La compañía nipona acierta en llevar la salud al entorno de ocio del consumidor, ya que seguirá su comportamiento social y de entretenimiento.  Mostrará la evolución de los resultados en una línea de tiempo.

LG ha presentado Lifeband Touch, un brazalete resistente al agua con una pantalla táctil parecido a un smartwatch y que registra la frecuencia cardíaca, los pasos, las calorías y la altitud. También muestra las llamadas y mensajes.  Se conecta a través de Bluetooth con otros dispositivos, como los existentes para la carrera o los próximos auriculares PerformTek, que miden el latido cardíaco. Ambos productos se ponen a lanzar en el primer semestre de 2014.

Garmin ha presentado el Vivoki Garmin, un monitor de actividad resistente al agua que ya se sincroniza con los dispositivos de Garmin. Polar, por su parte, apuesta por un reloj para el deporte que hace un seguimiento de la actividad diaria y luego usa esa información para calcular el tiempo que un atleta necesita descansar entre las sesiones. Se puede medir la frecuencia cardíaca durante la natación y tiene un sensor de presión barométrica integrado, así como la localización por GPS continuo. El dispositivo también puede enviar todos sus datos recopilados a un teléfono inteligente. El dispositivo se espera poner en marcha en abril por 450 dólares.

Seguiremos informando

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts