Una de las estrategias más efectivas para mejorar la adherencia terapéutica es educar al paciente y a su entorno sobre su enfermedad, según el informe  “Adherencia y Cumplimiento Terapéutico”, que analiza el impacto negativo del incumplimiento de las terapias recomendadas por el médico.
Algunas de las causas vinculadas al incumplimiento de la tratamiento médico son: la propia enfermedad, las características personales del paciente, la terapia que utiliza, el entorno familiar y social, el profesional sanitario que lo atiende y la estructura del sistema sanitario.
La falta del seguimiento del tratamiento por parte del paciente es un problema que afecta a su estado de salud, además en el sistema sanitario provoca inconvenientes como el aumento de los costes. Para evitar esta situación el informe recomienda educar al paciente sobre su enfermedad, porque de esta manera aumenta la motivación, la concienciación y la colaboración.
Una red social estable, sensible, activa y confiable es una de las posibles vías para que el paciente afronte su enfermedad con una actitud positiva. Además, el entorno más cercano del paciente actúa como un agente de ayuda que influye en la utilización de servicios sanitarios, permitiendo un mayor cumplimiento de las recomendaciones médicas.
La base para la educación del paciente debe estar constituida por la comunicación, la información y el conocimiento. Sin embargo, no solo se debe educar al paciente, sino también a su entorno familiar, a los profesionales sanitarios y a su entorno social.
El entorno 2.0 y los medios sociales son un aliado clave para mejorar la cumplimiento terapéutico, ya que permiten extender la red social del paciente, y, debido a ello, puede compartir experiencias y opiniones con terceros (pacientes o médicos). Dicha interacción se convierte en un arma eficaz para luchar contra el incumplimiento de las terapias médicas, porque permite un mayor control y seguimiento de las mismas.
See on www.isalud.org.es

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts