Desde cuidando.es han preparado una guía de supervivencia en enfermería 2.0
Evidencias a un solo click: descarga en tu móvil o Tablet la Aplicación de Guía Salud, donde encontrarás acceso a información científica de calidad, diferentes documentos, noticias, etc, e incluso podrás descargar a texto completo las Guías de Práctica Clínica.
Escalas a golpe de clic: nuestros amigos Carlos y Andoni, de La Comisión Gestora, a través de la Unidad de Innovación del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar ponen a disposición de los profesionales 4 aplicaciones que incluyen la Escala de Braden, Test de Pheiffer, Índice de Barthel y la Escala MNA.
Recursos sobre Salud 2.0 en Castellano: Wikisanidad.org es la web que incluye diferentes recursos sobre salud 2.0 en nuestro idioma. Podrás encontrar listas con tuiteros/as de referencia, documentos, iniciativas, agenda, etc. Es un lugar imprescindible para aprender sobre salud y 2.0.
Tutoriales sobre herramientas 2.0: ¿no conoces el uso de algunas de las herramientas 2.0 habituales? No te pierdas la recopilación que nos facilita Red Salud Andalucía. Busca el que necesitas y aprende cómodamente desde casa.
Metodología Enfermera: siempre es bueno tener a mano un libro sobre proceso enfermero que pueda ayudarnos en nuestro día a día. Os facilitamos el enlace a uno de ellos. Descárgatelo y sobre todo, utilízalo.
Cuidados orientados al paciente: recuerda que por mucha tecnología que tengamos en nuestra mano, no debemos perder el norte, y pensar siempre, que las personas que cuidamos son lo más importante. Por eso te recomendamos esta Guía de Atención orientada al paciente, de la prestigiosa RNAO.
Casos clínicos de cuidados: si necesitas una guía para realizar una sesión clínica de cuidados o necesitas saber cómo escribir un caso de estas características, no dejes de leer estos post. También pueden interesarte si deseas realizar una comunicación científica tipo póster sobre este tema.
Comunicación de los resultados científicos en formato póster: en la actualidad, comunicar adecuadamente los resultados de nuestras investigaciones es fundamental. La realización de un póster puede ser un buen medio para comunicar todo esto, y en este enlace te damos algunas pistas.
Práctica Basada en Evidencias: un libro totalmente recomendable, y aunque está enfocado hacía la salud mental, este manual te ayudará a comprender mejor todos los conceptos relacionados.
La enfermería se ha apuntado de lleno en la salud 2.0 y son muchos los profesionales que diponen de páginas de divulgación dirigidas a pacientes (como El Blog de Rosa), para formación a profesionales (Tekuidamos), o como intercambio de experiencias (cuidando.es), etc.
See on www.cuidando.es