Warning: Undefined array key "options" in /home/customer/www/comsalud.es/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 192
Julio Mayol: “Los médicos pasaremos a ser más analistas y gestores del conocimiento” - COMSalud

«La eSalud tiene un gran potencial, tanto que es difícil atender a tantas cosas: historia clínica electrónica, telemedicina, gestión del conocimiento, salud 2.0…». Gran defensor de la informatización sanitaria, Julio Mayol, director de Innovación del Instituto de Investigación del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, pronunció ayer la conferencia eSalud: ordenadores, internet y Medicina ante sus compañeros de la RealAcademia Nacional de Medicina (RANM), en Madrid.
«La información disponible en internet está aumentando mucho, y la relación médico-paciente está cambiando.Por eso tenemos que estar preparados para las 4 P de la medicina: personalizada, preventiva, predictiva y participativa, a la que habría que añadir para todos», explicó Mayol a Diario Médico. «Sin internet y los ordenadores no podemos extender la medicina de calidad. Es tal el volumen de información con el que contamos que no basta con el contacto entre el médico y el paciente en la consulta».
¿Y cómo se puede llevar a cabo ese cambio cultural? «No se sabe exactamente, pero lo que sí se sabe es que no será aumentando la presencia del médico en la vida del ciudadano. Hay que desmedicalizar internet para lograr que la información sea accesible, y no sólo en cantidad, sino también en calidad. Igual que no hay que ser piloto de Fórmula 1 para conducir, no hay que ser médico para manejar algunos problemas de salud», explica Mayol, que sabe que algunos compañeros no estarán de acuerdo con tal afirmación: «Estamos formados en una tradición en la que la vía es el contacto directo; no podíamos concebir no estar presentes. Pero esto lo cambian las tecnologías. Necesitamos una transición en la forma de concebir la Medicina».
Un ejemplo son las redes sociales, en las cuales la RANM es un ejemplo, según Mayol, con presencia en Youtube,Facebook, Twitter…
Una década más tarde
Ante todos estos esfuerzos para cambiar la Medicina, el futuro se presenta con cambios. Mayol cree que en diez años será posible extraer grandes cantidades de información de la red para diseñar la atención sanitaria a todos los niveles y de una manera menos reactiva, con respuestas a problemas sanitarios que ahora no tienen respuesta. También prevé diagnósticos más precisos gracias a la inteligencia artificial.
En lo que respecta a la relación médico-paciente, «cambiará porque así lo hace la sociedad; la relación será menos vertical, y los médicos quizás dejemos de ser más proveedores de servicios y pasemos a ser más analistas y gestores del conocimiento».
La relación médico-paciente está cambiando debido a la Red y los medios sociales pero aún no sabemos hacia dónde nos conducirá ese cambio. Lo cierto es que, como apunta el doctor Julio Mayol, el volumen de información comienza a ser inmanejable, por más que haya páginas o instituciones de referencia. Ahí es donde entran los gestores de información que deben ser capaces de analizar gran cantidad de datos (big data) y hacerla accesible. Esa gestión de la información debe combinar conocimientos informáticos, médicos y periodísticos. Ningún profesional puede combinar por sí solo todos esos conocimientos pero lo que, precisamente, permite la Red, es trabajar en equipo.
See on: www.diariomedico.com

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts