Las redes sociales están revolucionando la comunicación entre médicos y pacientes y los hospitales no quieren quedarse al margen de este boom. Cada vez más, estos centros utilizan Facebook como una herramienta que permite mantener el contacto con los enfermos, incluso cuando salen del hospital.
En primer lugar hay que plantearse si la página que vayamos a crear en Facebook va a contar con contenidos interesantes y actualizados. Ésta debe actualizarse incluyendo una amplia variedad de contenidos, fotos y vídeos que permitan atraer seguidores. Así se consigue, no sólo fortalecer la reputación del centro hospitalario, sino compartir información interesante con los pacientes y llamarles a participar en la llamada Salud 2.0. En Estados Unidos, los centros hospitalarios, que compiten entre sí por obtener pacientes, son pioneros en el desarrollo de técnicas para mantener “viva” su página de Facebook.
Uno de los recursos útiles para conseguir la participación de los pacientes puede ser incluir imágenes e historias suyas. A los usuarios les gusta ver como otras personas en su misma condición han superado obstáculos en el tratamiento de su enfermedad. El hospital puede incluir enlaces o fotografías de historias de pacientes, con su consentimiento, creando así un vínculo emocional. Esto anima al resto de seguidores a compartir su experiencia. Un ejemplo es Mayo Clinic de Florida que invita a sus pacientes a compartir sus historias desde su página de Facebook. En esta línea, en España, el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, que ofrece a los pacientes un espacio para el diálogo y compartir experiencias gracias a la inclusión de preguntas, vídeos o imágenes que despiertan el interés, lo que le ha llevado a alcanzar 5.535 fans. A través de Facebook guían a madres, hijos y familiares en la prevención de enfermedades y la adquisición de hábitos de vida saludables. Jorge Juan Fernández, director del área e-health y salud 2.0 del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona explica en este vídeo el uso que el hospital hace de las redes sociales.
Otra idea utilizada por los hospitales americanos es la de aprovechar la visita a los pacientes de personajes famosos relacionados con el deporte o el cine. El Children’s Hospital of Philadelphia obtuvo más de 400 Me gusta y 43 comentarios gracias a la historia del paciente Kevin McGuire, en tratamiento por cáncer, a quien la cantante de country Taylor Swift pidió que le acompañará a la gala de los American Country Music Awards.
Los regalos y los concursos también tienen tirón en las redes sociales, como por ejemplo un descuento en la cafetería del hospital. Regions Hospital, de Minnesota, ofrece muchos desde su página de Facebook.
También resulta interesante incluir aquéllos logros conseguidos por algún miembro del hospital, o incluso alguna afición interesante de uno de ellos. Si el hospital está participando u organizando algún evento, conviene incluirlo en Facebook. Pero resulta más llamativo para el usuario ver enlaces con acontecimientos que suceden en la localidad y que puedan relacionarse. Así los pacientes perciben que el hospital está involucrado con su entorno.
Incluir post sobre las donaciones recibidas por el hospital, celebración de aniversarios para que los pacientes recuerden los momentos vividos en el centro o avances científicos que haya descubierto el equipo profesional, son otros recursos a tener en cuenta. Pero hay llamar la atención sobre qué es lo novedoso de lo que estamos contando.
En España, hay más hospitales que están siguiendo la línea de los americanos en cuanto a presencia en Facebook se refiere. La Clínica Universidad de Navarra se ha ganado un buen número de fans (1.611) gracias a los contenidos de interés basados en noticias relacionadas con temas de actualidad, vídeos o entrevistas. El Hospital Son Espases de Baleares ha conseguido que los pacientes cuenten sus experiencias y sugerencias que son debidamente respondidas, teniendo un total de 3.116 seguidores.  Otro hospital con presencia en Facebook es el Hospital General de Valencia que incluye sobre todo información sobre eventos relacionados con el centro.
Rocío Jiménez

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts