El dinero recaudado con las inscripciones del V Hackathon Salud ha sido donado de forma íntegra a Unicef y su programa de lucha contra el Covid19.

La agencia COM Salud y la Asociación de Innovadores de eSalud (AIES), organizadores del Hackathon de Salud, han entregado a la agencia de las Naciones Unidas un total de 890€. Una cantidad que irá destinada a distribuir suministros sanitarios para prevenir el contagio y la propagación del virus en España y en países más vulnerables.

En palabras de Carlos Mateos, director de COM Salud, “como expertos en comunicación en salud sentíamos que era nuestra responsabilidad poner nuestro granito de arena en la lucha contra la pandemia, tanto con esta donación a Unicef como a través de la información veraz y objetiva de salud, protagonista del Hackathon”.

Donación solidaria para luchar contra el COVID19

El objetivo del programa de lucha contra la Covid19 de Unicef es distribuir guantes, mascarillas, gel desinfectante de manos y kit de detección a quienes lo necesiten.

UNICEF suministros Coronavirus

Foto de UNICEF España | Copyright: Estefanía García Diaz

Así como poder garantizar que cada niño y niña, cada adolescente y cada familia recibe la formación que necesita para poder prevenir el contagio. Una labor clave para frenar la transmisión del virus y proteger nuestra salud y la de todos. Motivos por los cuales ha sido elegido como beneficiario de las inscripciones del Hackathon.

El Hackathon Salud más solidario

Pero esta donación no sería posible sin la colaboración y la participación de las 81 personas inscritas en el Hackathon. Emprendedores, profesionales sanitarios y programadores e informáticos a quienes agradecemos su apoyo a la causa con la cuota de inscripción simbólica de 10€.

Carlos Mateos explica que “tenemos constancia de equipos que, aunque finalmente no pudieron participar en el Hackathon, mantuvieron el pago de la inscripción al conocer que sería destinado a una causa benéfica. A todos ellos, gracias.”

Reto EpidemiXs – Covid Warriors para combatir la Covid19

Junto con esta donación solidaria a Unicef, la organización del Hackathon de Salud decidió dar mayor protagonismo al coronavirus en el evento y crear el Reto EpidemiXs – Covid Warriors. Un desafió que animaba a los inscritos a desarrollar soluciones digitales innovadoras en los campos de salud digital, medical device, robótica y cualquier otro campo que contribuyera a la lucha contra la COVID19.

Ideas para mejorar la atención sanitaria durante la pandemia

En este marco se presentaron ideas realmente interesantes con las que contribuir a mejorar la atención sanitaria durante la pandemia, como una calculadora para estratificar en la puerta de urgencias el riesgo y la gravedad de un paciente con sospecha de COVID, o una plataforma para facilitar la asistencia y recuperación respiratoria de los pacientes.

  • App RIM Score Covid

Entre ellos destacó el equipo RIM Score Covid, ganadores del reto por el desarrollo y la implementación de una App móvil que calcula el riesgo de mortalidad intrahospitalaria por COVID19.

Un proyecto con un avanzado estado de desarrollo y basado en la base de datos de COVID DATA SAVE LIVES de HM Hospitales, por lo tanto, con un alto nivel de fiabilidad. A su vez, la participación en el equipo de dos profesionales sanitarios garantiza su usabilidad y eficacia.

Como el doctor Alejandro López, líder del equipo, expuso durante la presentación de su proyecto “creemos que el desarrollo de esta app será de enorme utilidad para la actual pandemia por COVID-19. Con ella el médico que atiende en un primer momento a un paciente con COVID-19 conocería el riesgo de muerte intrahospitalaria. Esto tendría una fuerte implicación en las decisiones terapéuticas.”

Este reto fue patrocinado por EpidemiXs, la plataforma validada y contrastada sobre Covid19 creada a partir de la colaboración de Universal Doctor con diferentes sociedades médicas.

Otras causas solidarias presentes en el V Hackathon Salud

La quinta edición del Hackathon de Salud nos ha permitido comprobar que muchos profesionales sanitarios se involucran día a día con el bienestar de los pacientes y con causas solidarias.

El ejemplo más claro lo encontramos en el equipo Team ONU Guinea, liderado por Óscar Martínez, ginecólogo en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda.

App para a asesorar a obstetras y matronas de Guinea

Su propuesta, también con un avanzado nivel de desarrollo, consiste en la creación y optimización de una aplicación móvil que permita la comunicación entre obstetras y matronas españolas y obstetras y matronas guineanas. Un canal de comunicación a través del cual ofrecer asesoramiento a los expertos de Guinea, resolver emergencias obstétricas y, en último término, reducir la mortalidad materna y neonatal en este país en vías de desarrollo.

Gracias a su potente premisa y a la viabilidad demostrada por su herramienta, el equipo Team ONU Guinea recibió el premio general COM Salud-AIES. Un premio dotado de 2.000€, más un programa de mentorización y la posibilidad de testear su solución en un hospital.

En el acto de entrega de premios el representante del equipo defendió la importancia de la vocación y entrega de los médicos que, como él, van más allá de su trabajo diario y se entregan al bienestar y la salud de los demás.

App para promover la vacunación

Igualmente, los ganadores del reto GSK de vacunas, el equipo Nemo Resideo, dieron un carácter solidario a su proyecto. Ellos proponían la promoción de la vacunación de pacientes en riesgo de exclusión social a través de las oficinas de farmacia.

En definitiva, todas estas iniciativas de gran valorar surgidas del Hackathon nos animan a continuar realizando actividades en favor de la promoción de la salud y la mejora de la calidad asistencial.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

PulseLife contrató a COM Salud para dar a conocer la app LongCOVID realizada en colaboración con SEMG