El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y la agencia de comunicación COM SALUD han firmado un acuerdo para promover hábitos saludables a través de las tecnologías de la información y la comunicación en salud (eSalud). Uno de los ámbitos de actuación será el del proyecto “Empresas Saludables”, que integra la promoción de hábitos de vida saludable, el bienestar de los empleados y la sostenibilidad. “Se trata de convertir el lugar de trabajo en un espacio confortable y agradable para aumentar la eficacia y eficiencia de los empleados con la ayuda de la tecnología”, señala Sonia Fernández-Durán, directora general del Instituto . Así, “uno de los objetivos de este acuerdo es la incorporación de la eSalud para este fin, como el uso de wearables (tecnología vestible) entre los trabajadores, la formación a través de herramientas de realidad virtual y el uso de videojuegos destinados a la salud (juegos de salud)”.
Los juegos de salud “ayudan a formar y concienciar en prácticas saludables, tanto a profesionales sanitarios como a pacientes y población general. Ambas compañías colaboraremos para impulsar juegos que cumplan criterios científicos y de calidad”, destaca Carlos Mateos, director de COM SALUD. En este sentido, el 4 de noviembre tendrá lugar el III Congreso Nacional de Juegos de Salud (www.juegosdesalud.com).
La colaboración entre ambas organizaciones engloba diversas actividades con el fin de dar a conocer los beneficios de la eSalud en empresas e instituciones sanitarias, asociaciones de pacientes, y cuidadores entre otros. Para ello se impartirán cursos sobre herramientas en salud digital y se colaborará en la organización de eventos destinados a impulsar la adopción de tecnología para la salud, como nuevas ediciones del hackathon de salud, organizado por COM SALUD el pasado mes de mayo, y el Congreso Nacional de eSalud (del 2 al 4 de noviembre), así como el 10º Congreso Europeo de Pacientes, Innovación y Tecnologías (15 y 16 de noviembre). De hecho, el 2 de noviembre se organizará un encuentro en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social sobre la calidad de la salud en Internet con la participación de profesionales sanitarios con presencia destacada en redes sociales y periodistas de salud.
También se realizarán acciones de concienciación en hábitos saludables en la infancia a través de eSalud, como la organización de un hackathon de salud para niños y adolescentes y el fomento de videojuegos destinados a promover buenos hábitos de alimentación y ejercicio.