La venta de medicamentos sin receta a través de Internet cada vez está más cerca, tanto en España como en otros países europeos, lo que hace más necesario que nunca que las farmacias cuenten con una presencia destacada en Internet y las redes sociales afianzando su papel como agentes de salud. Las farmacias que ya han empezado a ofrecer sus productos de parafarmacia por Internet, como www.a5farmacia.com, de Sevilla, o www.cosmeticadefarmacia.es, de la Farmacia Cervantes, de Granada, son algunos ejemplos de la importancia de estar bien posicionado en Internet y contar con una web atractiva, con consejos a la población. Otras farmacias no han comenzado a vender por Internet pero ya cuentan con prestigio como recomendadores a través de su web, como quemedaspara.es de los farmacéuticos asturianos Lucía Arroyo e Ismael Migoya, que utilizan el video para dar consejos. Muchos de ellos están en la comunidad de Google + Farmacias 2.0.
En Francia, la ministra de Sanidad, Marisol Touraine, ha anunciado en una entrevista en una televisión que recoge Le Monde, que en pocos días se regularizará la venta de medicamentos por Internet a través de las farmacias en el país galo. La ministra ha asegurado que «sólo los sitios que corresponden a las farmacias físicas tienen derecho a vender fármacos a través de Internet, es decir, que uno debe ser capaz de ir a la farmacia obtener su medicamento». Además, «sólo los medicamentos de venta sin receta se pueden vender online. Esto representa alrededor de 4 mil medicamentos», dijo Touraine, insistiendo en que «no puede hacerse con los medicamentos con receta». Se trata, según la ministra, «de evitar falsificaciones y la lucha contra el contrabando», sino también «tranquilizar» a los franceses. «Queremos señalar claramente que el medicamento no es una mercancía como cualquier otra que pueda fluir sin control», agregó. «Un medicamento está destinado a un tratamiento. Puede tener efectos secundarios, por lo que es necesario contar con el consejo de un médico y también del farmacéutico», concluyó.
En España, existe un proyecto de Real Decreto similar, que establece que solo podrán comercializar estos fármacos las boticas con sede física y que tengan un sistema para asesorar al paciente. A lo largo de este año, un logotipo europeo acreditará a aquellas farmacias que vendan medicamentos sin receta por Internet.
El proyecto del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad es garantizar la venta se ejecute desde la oficina de farmacia y con previo asesoramiento personalizado, conforme a lo previsto en la Ley 29/2006, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, coordinará a las autonomías para establecer los requisitos que deben cumplir las farmacias para obtener ese sello.
También se exige que el paciente incluya sus datos de contacto para permitir al farmacéutico responsable de dispensar el fármaco ponerse en contacto con él, de modo que pueda facilitarle información para su uso.
Se pretende unificar y luchar contra el mercado de la falsificación de medicamentos en Internet. Solo en 2011, las autoridades detectaron y se incautaron de 3.936 de estos productos, un 93% más que el año anterior. Además, se investigaron 125 webs y se abrieron 73 expedientes. La Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) ha asegurado que se puede comprar cualquier tipo de medicamento a través de la red. Fármacos para la disfunción eréctil, los sedantes, los abortivos, los antidepresivos y los adelgazantes son los productos más vendidos a través de Internet.
FUCI alerta que la compra online es peligrosa porque se pueden vender productos falsificados que no solo perjudican la salud sino que pueden provocar la muerte. Por este motivo, recomienda comprobar que los productos vengan correctamente envasados y con indicaciones en español.
Artículo interesante sobre la farmacia online.
Únicamente añadir que además de las webs que comentas desde hace ya casi tres años está la farmacia online: Mi Otra Farmacia
Somos conscientes que el real decreto ya publicado el pasado 8 de noviembre 2013 permitirá la venta de medicamentos no sujetos a prescripción médica por parte de oficinas de farmacia.
Más información:
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-11728
Un saludo,
El Equipo Mi Otra Farmacia
Yo, aparte de las farmacias que mencionas, me gustaria recomendar también Mi Otra Farmacia.com. Una farmacia online que ya hace bastante tiempo que funciona, de la que yo y mis familiares somos clientes habituales. Su servicio es excelente, el envio muy rápido y siempre encuentras cosas a buen precio. 😀
Nosotros también estamos al tanto del decreto y es que puede ser muy peligroso vender cualquier tipo de medicamento sin receta médica. Es por eso que en parafarmacia de confianza, además, nos aseguramos de su efecto gracias a un departamente encargado de probarlos y testarlos ante de ponerlos en venta.
Nosotros hemos encontrado una farmacia 2.0 que apuesta por la comunicación en medios online y está próxima a la venta en internet pero solo con productos de cosmética y relacionados con belleza y cuidados
Con el paso del tiempo veremos quien acierta con la receta mágica dentro de éste mundo de la salud.Un mundo realmente amplio y complejo con cambios importantes a futuro.
Hola Carlos, interesante artículo, de hecho yo soy instalador de cruces de farmacia y precisamente muchas farmacias a las que voy cada vez se preocupan más por el tema de internet, ya me he dado cuenta cuando voy e instalo una, me piden fotos para la web etc.
Interesante artículo.
Es de sobra conocida la necesidad de contar con una farmacia de confianza a la hora de hacer la compra online de medicamentos. Más aún si tenemos en cuanta la creciente importancia que ha adquirido la venta por internet de medicamentos sin receta.
Por este motivo, es importante contar con un sistema de compra/venta completamente fiable, mediante el cual podamos adquirir la más amplia variedad de medicamentos de farmacia y parafarmacia, con y sin receta.
He visitado esta tienda online y encontré el producto que estaba buscando, aprovechándome de las ventajas y beneficios de la compra online como son el tiempo de entrega y precio.
Desde que descubrí el mundo de las farmacias online me he interesado cada vez más y hay una farmacia online (www.miotrafarmacia.com) donde venden medicamentos de forma totalmente legal (con el logo europeo) y también de parafarmacia, ofreciendo buenos descuentos. Sin duda es un tipo de negocio al alza.