Especialistas en longevidad, sueño, alimentación, nuevas tecnologías y medicina regenerativa darán las claves sobre qué hábitos deben seguir los ciudadanos para llegar a la vejez en las mejores condiciones de vida posibles, además de cómo vivir bien cuando ya se ha alcanzado esta etapa. Lo harán durante el II Congreso Internacional Quale Vitae Calidad de Vida y Longevidad que se celebrará los días 1 y 2 de junio en la Clínica CEMTRO de Madrid, organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y la Universidad Católica de Murcia. Toda la información de la reunión de expertos puede consultarse en Qualevitae.es.
El objetivo del congreso es reflexionar sobre una realidad: que cada vez se vive más y cómo hacerlo mejor. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la esperanza media de vida en España es de 82,71 años. Los españoles más longevos son los navarros, con una esperanza de vida de 83,81 años; seguidos de los castellano leoneses que llegan a cumplir los 83,64 años de media; y los riojanos, con una esperanza de vida de 83,41 años de media.
En nuestro país ya se habla de longevidad extrema, uno de los temas sobre los que, precisamente, se profundizará en el congreso. Los datos del INE revelan que la población española centenaria pasará de las 16.460 personas que se contabilizaron en 2016 a 222.104 españoles con más de 100 años dentro de medio siglo, lo que significa que se multiplicarán por 13 el número de españoles centenarios dentro de 50 años. Las mujeres viven más que los hombres y seguirá siendo así en 2056, según las previsiones del INE: la esperanza de vida de ellas será de 91,6 años de media, y la de los hombres de 88,5  años, frente a los 85,4 años de las mujeres y los 79,9 años de los varones en 2016.
El sueño, el descanso, el deporte y el tiempo libre son otros de los factores que influyen en la calidad de vida de los mayores. La Sociedad Española del Sueño calcula que el 60% de los mayores sufren algún trastorno que les impide dormir la horas recomendadas y, por tanto, descansar correctamente. El presidente de la Sociedad Española del Sueño y director de la Unidad del Sueño del Hospital Universitario de Burgos, Joaquín Terán Santos, ahondará sobre estos problemas durante el congreso en el que los expertos también explicarán cuál es la dieta que hay que seguir para vivir sano y ser, así, un anciano con buena salud, . Además, se debatirá cómo las tecnologías pueden ser una herramienta eficaz para que los mayores mantengan su calidad de vida, a cargo del vicepresidente de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y director de COM SALUD, Carlos Mateos.
La tecnología y la ciencia son base para la medicina, y el director de Medicina Regenerativa de la Real Academia Nacional de Farmacia, Pedro Guillén García, lo confirmará explicando las últimas investigaciones en medicina regenerativa.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts