El pasado martes 17 de septiembre, COM Salud, volvió a gestionar con éxito la comunicación de un evento que pasará a la historia de la telemedicina: la primera vez en el mundo que puede ofrecerse una Master Class de una cirugía con Google Glass. Desde el jueves 12, que se envió la primera nota de prensa para anunciar el acontecimiento, hasta días después del mismo, numerosos medios de todo el mundo se han hecho eco de la noticia.

El doctor Pedro Guillén, que impartió la Master Class desde Madrid a 300 hospitales y universidades de cientos de países, se convirtió así en uno de los protagonistas de la semana, gracias a una comunicación global centralizada desde COM Salud, como gabinete de prensa de la Clínica CEMTRO, y coordinada con las empresas participantes: Telefónica, Droiders, Indra y Google España.

Los medios fueron recibiendo de manera puntual toda la información disponible para que no perdieran detalle: dossier de prensa, nota de presentación, convocatoria, nota de la rueda de prensa. Muchos periodistas se acercaron a la misma clínica para seguir de cerca la intervención desde su Salón de Actos. Allí pudieron ver en pantalla gigante lo que el doctor Guillén veía con sus propios ojos gracias a las Google Glass y pudieron oír después de sus propias palabras lo que este acontecimiento supone para la medicina. Y así fue como distintas cadenas de televisión, periódicos, agencias, radios y medios digitales dieron cuenta de lo que ya se ha llamado el nacimiento del quirófano global.

Médicos y estudiantes de medicina pudieron formarse en dos técnicas pioneras: el implante de condrocitos autólogos y el artroscopio sin cables. La master class fue impartida gracias al desarrollo tecnológico que la empresa española Droiders ha realizado sobre las Google Glass a través de su sistema Glassters Streamer. Mientras que la difusión fue posible también gracias al despliegue tecnológico de Telefónica para retransmitir en Alta Definición, al sistema de videollamada de Google+, y a Indra, que aportó su tecnología aplicada a la creación del WAD. Esta experiencia no se había realizado hasta el momento en el mundo y se pudo seguir a través del enlace de YouTube de la página web de clínica CEMTRO www.clinicacemtro.com; y de la web de Droiders, www.droiders.com,  donde se retransmitió en abierto.

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts